top of page

Evidencia Infonavit irresponsabilidad de constructoras

  • RUBÉN PÉREZ
  • 5 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) aseguró ayer que está en la etapa de auditoría y que en breve solicitará que se apliquen las sanciones correspondientes a las empresas constructoras que entregaron proyectos de desarrollo inmobiliario con una serie de deficiencias.

En una visita a esta ciudad como parte de una gira por todos los estados de la República para tratar este tema, Mario Macías Robles, director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit, apuntó que a nivel nacional hay poco más de 89 mil afectados por desarrolladoras como “Geo”, de los cuales alrededor de 6 mil 500 son chiapanecos.

Declaró que uno de los “castigos” podría ser el eliminar a esas compañías como proveedores de constructores de ese Instituto, e inclusive dijo que como Infonavit procederían a la cuestión legal, siempre y cuando tengan los elementos para ese fin.

Sin embargo, afirmó que no solo “Geo”, sino “Homex” y otras más han utilizado a sus activistas para que, mañosamente, realicen obras con otros nombres y empresas, lo que según él frenarán de una vez por todas, pues “no pueden dejar pasivos en todo México”.

Recordó que desde hace dos años el Infonavit ya no permite que se echen a andar proyectos y que haya irregularidades, no obstante, manifestó que estas constructoras actuaban sin una verificación correcta, “y por eso digo que Chiapas no es la excepción, y podemos poner el caso preciso de Montebello, en la ciudad de Chiapa de Corzo”.

Tras dejar en claro que ya cuentan con un fideicomiso para resolver los pendientes que dejaron esas empresas, comentó que a partir de ahora ya no permitirán esos “vicios” y además, evitarán que instancias como las unidades de evaluación no respondan a intereses de unos cuantos, “queremos transparencia”.

Aclaró que este recorrido que efectúan por todo el país es con el objetivo de escuchar a representantes sindicales, cuya demanda principal es la vivienda digna para sus representados, “porque hablamos de casi 90 mil familias afectadas en México por estas situaciones, y eso no puede ser”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page