top of page

Cultivos inocuos, la nueva alternativa

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 15 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Últimamente hay que tener especial cuidado con todo lo que consumimos, y no solo hablamos de los alimentos empaquetados, incluso aquellos que parecen orgánicos y frescos pueden estar cultivados con químicos y pesticidas.

Pensando en esto, hace dos años el ingeniero Arturo Conde inició con el cultivo de hortalizas hidropónicas, es decir, una técnica que permite obtener hortalizas y otras plantas sin la necesidad de un suelo de cultivo, solo se necesita tubería PVC y agua como conductor de nutrientes para obtener frutos.

“Este tipo de cultivo eliminar cualquier tipo de sustrato y alimenta las plantas por medio del agua, como un conducto para adicionarle los nutrientes necesarios, nos permite obtener hortalizas de hoja como lechuga, albahaca, acelga, kale, tomate cherry, arúgula, flores comestibles y aromáticas”, dijo.

La ventaja de estos cultivos es que son inocuos, libres de químicos, agrotóxicos o glifosatos, que al tener un proceso controlado de cultivo, crecen sanos, libres de pesticidas, para seguridad nuestra o de quienes los consumen.

Además, para el productor, representa un mejor rendimiento de producción en espacios reducidos, por ejemplo, tres metros cuadrados bastan para producir 200 lechugas, algo casi impensable en un campo tradicional.

En Chiapas, la técnica apenas está empezando a difundirse, actualmente tiene más auge en el norte y centro del país, donde se tienen otras formas de consumo, pero el objetivo es que la gente aprenda sobre esta técnica para que puedan hacerla en casa, teniendo las bases adecuadas; cualquier patio, jardín o terraza donde se reúnan las condiciones es ideal.

Una ventaja de Chiapas es que su clima resulta apto para cultivar todo el año, basta con controlar el calor o fomentar la humedad con nebulizadores, las semillas suelen ser resistentes a todos los cambios de clima. “Además, resulta redituable a mediana escala, ya sea para auto consumo o muchas otras aplicaciones dependiendo del uso, desde una actividad terapéutica, didáctica, económica, para convivencia familiar o por afición, con grandes beneficios”. Por ejemplo, para obtener una lechuga de tamaño aceptable, el proceso inicia y a los dos meses podemos tener ya la primer cosecha, obtener nuestros propios alimentos desde nuestra propia casa, totalmente seguros o como una alternativa para obtener un ingreso.

 
 
 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page