top of page

Aumentan hasta en 30 por ciento casos de sinusitis y rinitis

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 1 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para muchos, el cambio de temporada es sinónimo de ir sacando la Loratadina, y es que en esta temporada que comienzan los frentes fríos y las lluvias acompañadas de descensos de temperatura, salen a flote los padecimientos alérgicos y de temporada.

La doctora Raquel Coello Gutiérrez, señala que precisamente en esta temporada, se registra un alto aumento de estos cuadros por cambios climáticos, de un 20 hasta un 30 por ciento o más, específicamente de rinitis y sinusitis.

La molesta rinitis

La médico general describe la rinitis como una inflamación de la vía aérea superior, como las membranas mucosas de la nariz, afectando también a garganta y tráquea, debido a los cambios de clima, uso de ventiladores, polvo, humedad y frío, que son las alergias más comunes y condicionan a que las vías respiratorias se inflamen y generen molestias.

“Las molestias más comunes son congestión, dificultad para respirar, nariz reseca, escurrimiento transparente, casi agua, irritación en los ojos, molestias en la garganta”, mencionó.

Por lo tanto, recomienda a la población que si ya se saben enfermos, estén pendientes de datos de alarma como presencia de fiebre, molestia aguda o inflamación muy severa o dificultad para respirar, que ameritan acudir al servicio médico para determinar si es solo la rinitis o algún otro cuadro.

Sinusitis, un martirio doloroso

Por otro lado, la sinusitis se describe como la inflamación de los senos paranasales, que se ubican en la frente, nariz y pómulos, unas membranas complementarias a la nariz, que son como pequeños agujeros en nuestros huesos recubiertos de mucosa.

“Cuando tenemos sinusitis, se inflama la mucosa y aparecen molestias como dolores en esas zonas, que si los pacientes se tocan se intensifica, cuando se contaminan, aparece moco verde o amarillo muy espeso, dificultad respiratoria, dolor, fiebre, no pueden dormir y necesitan medicamentos para resolverlo”, mencionó.

Si hay antecedentes de este padecimiento, resulta necesaria una valoración médica para determinar si solo con el tratamiento médico basta, o se requiere algún evento quirúrgico en el que se perfora la zona, se hace una limpieza, se da tratamiento y mejora significativamente el dolor, que es la queja más común.

Esta valoración debe hacerla un otorrinolaringólogo; ambos cuadros son cada vez más comunes, sobre todo en niños desde recién nacidos a los cinco años, y en adultos mayores, aunque también se presenta en adultos y jóvenes, pero en menor incidencia.

“Las recomendaciones que hacemos son no exponerse a temperaturas muy bajas o cambios bruscos de temperatura, tratar de estar abrigados, no usar ventiladores fijos, solo ambientales, porque eso genera resequedad e inflamación, ya que nos avientan polvo, partículas y ácaros”, puntualizó.

Aunque podríamos acostumbrarnos a que con las temporadas de otoño e invierno surjan estos cuadros, es necesario tratarlos para que no empeoren, además de que son sumamente molestos y pueden llevar a otras complicaciones, sobre todo si además se padece asma o alguna otra enfermedad.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page