top of page

Ovidio Guzmán, principal traficante de fentanilo a EUA

  • AGENCIAS
  • 30 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

México.-Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, a sido identificado por el Gobierno de México como uno de los principales exportadores de fentanilo y metanfetaminas, ambas drogas sintéticas, a los Estados Unidos.

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, señaló que el fentanilo ha causado mayores daños a la sociedad en todo el mundo, sobre todo miles de muertes en el país vecino.

"Este presunto delincuente es de los principales que mueven drogas a Estados Unidos en el ámbito de metanfetaminas y fentanilo", dijo en la conferencia de prensa esta mañana en Palacio Nacional.

Comentó que el opioide es 100 veces más potente que la morfina y 50 más que la heroína; ésta fue desarrollada en 1959 por la industria farmacéutica y es empleado a paciente que tienen un dolor crónico.

Agregó que un kilogramo de fentanilo cuesta aproximadamente 400 mil dólares americanos y basta con 2 miligramos para causar la muerte. Además, con dicha cantidad se pueden generar un millón de pastillas y es barato de elaborar con químicos poco regulados.

Algunos de sus efectos principales son la euforia, alucinación, disminuye la capacidad de concentración, náuseas, pesadez en las extremidades, sequedad en la boca, entre otras. Se dice que 44 personas de EEUU mueren al día al consumirla.

El dirigente señaló que en México han asegurado 142 kilogramos de dicha droga; 313 mil 417 pastillas y 714 ampolletas.

El pasado 7 de octubre, el Ministerio Público Federal inició la carpeta de investigación en contra de Ovidio Guzmán López y otros cómplices por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de acopio y tráfico de armas, secuestro, cobro de piso y delitos contra la salud. En ella, señalaron tres domicilios a los que el fue detenido acudía con frecuencia.

"Ya no quiero más desmadre", dijo el hijo del “Chapo" al ser detenido

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, presentó la cronología del operativo del pasado 17 de octubre para detener a Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa.

Sandoval explicó que a las 13:00 horas (de la Ciudad de México), personal de la Guardia Nacional (GN) se constituyó en la Fiscalía para presentar informe de investigación que sustentaría la solicitud de orden de cateo.

A la misma hora la Sedena inició los trabajos de preparación previos a la operación en el sitio, y a las 15:00 horas llegó Ovidio Guzmán al domicilio ubicado en José Muro Pico, fraccionamiento Tres Ríos, en Culiacán.

De acuerdo con un cronograma presentado en la conferencia de prensa presidencial, a las 15:30 horas comenzó la operación en Culiacán y fue rodeado el inmueble, "estando el objetivo (Guzmán López) dentro en compañía de su familia".

A las 15:50 concluyó la presentación del informe de investigación de la GN, "en espera de aviso para formular petición de cateo ante autoridad judicial".

Simultáneamente, "comenzaron las agresiones de los delincuentes contra las fuerzas de seguridad, lo que ya hizo innecesaria la orden de cateo".

Más tarde, a las 16:45 horas del centro de México, "el Gabinete de Seguridad informa al presidente (Andrés Manuel López Obrador) las actividades desplegadas por delincuentes en Culiacán".

Sandoval señaló que a las 19:49 horas "se ordenó el retiro de las tropas del lugar", a fin de salvaguardar la integridad de la poblacion civil y evitar confrontaciones mayores.

En la presentación del informe, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, admitió que se cometió un "tropiezo táctico" en la ejecución del operativo, pero se corrigió a tiempo y se evitó la muerte de más personas.

El presidente López Obrador reiteró su confianza en el Gabinete de Seguridad y que no será modificada la estrategia nacional de seguridad que aplica su gobierno, atendiendo las causas del narcotráfico y no con el uso de la fuerza.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page