top of page

A 19 años de la masacre de Viejo Velasco en Chiapas

  • CARLOS LUNA
  • 13 nov
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla .- A 19 años de la masacre de Viejo Velasco en la Selva Lacandona, el caso permanece en la más absoluta impunidad, denunciaron organizaciones de la sociedad civil.

ree

Los hechos, ocurridos el 13 de noviembre de 2006 en el municipio de Ocosingo, dejaron un saldo de seis ejecutados -entre ellos una mujer embarazada-, 36 personas desplazadas forzadamente -la mayoría mujeres y niñas-, cuatro desapariciones forzadas y una mujer discapacitada que falleció en 2010 como consecuencia de las torturas sufridas.

El ataque, de carácter paramilitar, fue perpetrado por aproximadamente 40 personas de comunidades vecinas armadas con machetes, palos, escopetas y rifles, quienes actuaron con el respaldo de 300 elementos de la entonces Policía Sectorial de Chiapas, portando armas de alto poder. También se documentó la presencia de fiscales, peritos y funcionarios de desarrollo social.

A casi dos décadas de los hechos, los sobrevivientes y familiares de las víctimas continúan sin garantías para retornar a sus tierras y sin reparación integral del daño.

La Fiscalía General del Estado (FGE) nunca realizó una investigación efectiva, y el gobierno federal junto con la CNDH han mantenido silencio frente a los graves crímenes.

La impunidad se extiende también a la criminalización de los defensores: cinco indígenas que auxiliaron a las víctimas enfrentan órdenes de aprehensión, acusados paradójicamente de asesinar a sus propios compañeros.

La masacre ocurrió en el contexto de la resistencia de más de 45 comunidades indígenas por la defensa de su territorio y bienes naturales en la Reserva de Biosfera Montes Azules, zona codiciada por empresas del llamado "capitalismo verde".

Las organizaciones firmantes reiteraron su solidaridad con los familiares y mantienen viva la memoria de las víctimas, señalando que su lucha impulsa la continuidad de la defensa por la autonomía, el territorio y "la Otra Justicia".

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page