top of page

A cinco años de la historia

  • AGENCIAS
  • 15 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Hace cinco años, la ciudad de Toronto albergó los XVII Juegos Panamericanos, siendo esa edición la tercera que se disputaba en suelo canadiense, con 41 países invitados en 36 deportes.


ree

Para México, Toronto 2015 representó la tercera mejor actuación que ha tenido en la historia de la justa continental, sólo por debajo de Guadalajara 2011 y Lima 2019.

La delegación mexicana, conformada por 480 atletas, culminó su participación en el sexto puesto del medallero general con un total de 95 medallas: 22 oros, 30 platas y 43 bronces, siendo Estados Unidos el que arrasó con 265 metales, superando al anfitrión, que finalizó con 217 medallas.

Las competencias en Toronto dejaron momentos memorables para el deporte mexicano, pues durante 17 días, los atletas nacionales emocionaron al público con increíbles actuaciones.

Tal fue el caso del púgil Joselito Velázquez, quien consiguió estar en lo más alto del podio luego de vencer al cubano Joahny Argilagos, convirtiéndose así en el primer bicampeón panamericano en la historia del boxeo mexicano.

Por su parte, la fondista Brenda Flores fue una de las atletas que subió al podio por partida doble, al conquistar el oro y plata en los 10 mil metros planos, además de imponer un nuevo récord en aquella ocasión con un tiempo de 32:41:33 minutos, desplazando la marca (32:54:41) de la estadounidense Sara Slattery en Rio de Janeiro 2007.

Otro momento histórico se dio en el voleibol de playa por la vía de Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros, quienes al superar al dueto brasileño hicieron sonar el Himno Nacional Mexicano, acto que no ocurría en dicha disciplina desde Winnipeg 99, donde los atletas mexicanos lograron estar en una Final.


Comentarios


251128 950x125.jpg
251128 950x125.jpg
Estar Consiente.jpg
bottom of page