top of page

Activistas lusos de flotilla denuncian malos tratos y que israelíes falsificaron firmas

  • EFE
  • 5 oct
  • 2 Min. de lectura

Lisboa.- Los cuatro activistas portugueses que formaban parte de la Flotilla Global Sumud y que fueron expulsados de Israel denunciaron tras su llegada este domingo a Lisboa que sufrieron malos tratos y que a algunos les falsificaron sus firmas en documentos que no habían querido rubricar.

ree

La líder del partido político Bloco de Esquerda (BE), Mariana Mortágua, era una de los portugueses deportados que llegaron al aeropuerto Humberto Delgado, donde aseguró que "todos" tuvieron experiencias similares de maltrato en la prisión israelí.

"Hubo camaradas que fueron golpeados y llevados, tuvimos experiencias de estar varias horas esposados y fuimos provocados por un ministro israelí, tuvimos experiencias de estar en jaulas", aseguró.

Aun así, recalcó que, por ser europeos, el trato que recibieron fue mejor que el que reciben los palestinos.

"Por mucho que haya sido difícil, y lo fue, y que haya habido abusos, que los hubo, nos dio una idea del grado de impunidad de las fuerzas israelíes contra los palestinos", añadió.

El activista Miguel Duarte y la actriz Sofia Aparício, que también formaban parte de la flotilla, agregaron que fueron presionados para firmar documentos, incluido algunos en hebreo, aunque no lo hicieron.

En esa línea, Duarte afirmó que él vio junto a otros detenidos, incluidos españoles, cómo falsificaban firmas en algunos de los documentos que no habían querido rubricar.

"Los documentos decían que nosotros aceptábamos que Israel nos había capturado legalmente y traído a Israel de forma legal. Nos negamos a firmarlo y vimos a un militar israelí con nuestros pasaportes falsificando nuestras firmas", aseveró.

Recalcó además que durante estos cerca de cuatro días tras su detención "todos" pasaron hambre y sed, les encerraron en celdas "absolutamente abarrotadas", algunos activistas con enfermedades crónicas no tuvieron acceso a su medicación y les colocaron en "jaulas al sol durante mucho tiempo".

Antes de llegar esta noche a Lisboa desde Israel, los activistas lusos habían hecho una escala en Madrid.

Una vez en territorio portugués, fueron recibidos entre vítores por centenares de personas que iban cargadas con banderas de Palestina, carteles con mensajes de apoyo y claveles rojos, que en el país atlántico se relacionan con la restauración de la democracia en Portugal hace medio siglo.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page