top of page

Al menos tres mujeres muertas en Yemen al caer un proyectil en una boda

  • EFE
  • 2 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Saná.- Al menos tres mujeres murieron y otras siete resultaron heridas este viernes al caer un proyectil, de origen desconocido, en una boda en la ciudad yemení de Al Hudeida, uno de los principales frentes en la guerra que sufre al país árabe, informaron fuentes médicas.



El proyectil cayó en el exterior de un salón de bodas en las afueras de Al Hudeida cuando las víctimas estaban abandonando el local, indicaron a Efe dos médicos que pidieron no ser identificados del hospital de Al Thawra, donde fueron atendidas las heridas.


El Gobierno yemení internacionalmente reconocido y los rebeldes hutíes, que se disputan desde hace años esta estratégica ciudad portuaria del Mar Rojo, se acusaron mutuamente de ser los responsables de esta agresión contra civiles.


Fuentes militares hutíes citadas por la televisión Al Masira, perteneciente a esta milicia chií, culparon del bombardeo a las fuerzas leales al Gobierno.


Por su parte, el ministro de Información yemení, Muaamar al Eriani, aseguró en su cuenta de Twitter que se trató de una “masacre cometida por la milicia terrorista hutí, a la que apoya Irán”.


La matanza se produce solo dos días después de que un ataque con misiles contra el aeropuerto de Aden, capital provisional del Gobierno de Yemen, dejara al menos 25 muertos y más de un centenar de heridos.


Cuatro misiles cayeron en el aeropuerto cuando el Gobierno de Yemen nombrado unos días atrás y con la presencia en él por primera vez por separatistas del Consejo Transitorio Sureño y aunque ninguno de sus miembros resultó herido, causó estragos entre civiles, personal de seguridad y periodistas que había acudido a recibir al nuevo Ejecutivo.


La guerra en Yemen estalló a finales de 2014, cuando los rebeldes hutíes conquistaron amplias zonas del oeste y el norte del Yemen, incluida su capital.


Hace dos años, el 13 de diciembre de 2018, el Gobierno yemení y los rebeldes hutíes firmaron un acuerdo en Estocolmo que estipulaba un alto el fuego en Al Hudeida y estipulaba que el grupo chií se quedaba dentro de la ciudad y las fuerzas leales al Gobierno en la afueras del sur y el este.


El pacto logró detener la ofensiva sobre la ciudad de las fuerzas de la coalición que apoya al gobierno, integrada por varios países árabes y liderada por Arabia Saudí, pero las hostilidades en esta ciudad han continuado haciendo papel mojado el acuerdo.


La ONU considera esta contienda como la peor catástrofe humanitaria del planeta, con más de 24 millones de personas, el 80 % de la población del país, necesitadas de algún tipo de asistencia humanitaria.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page