Andy Bautista, una voz versátil chiapaneca
- ALEJANDRA OROZCO
- hace 24 minutos
- 4 Min. de lectura
Tuxtla.- De nuevo juntos, Darko Rodríguez y Daniel Delgadillo nos presentaron como invitada a una belleza chiapaneca, Andrea Bautista, ella es intérprete musical, trabaja como cantante con músicos chiapanecos conocidos del medio y algunos extranjeros, por ahora está enfocada netamente a la música, la dejó de trabajar un año por estar en el sector gubernamental pero no le daba tiempo, pero para ella, o vives o mueres, así que lo quiso reanudar y va de nuevo.

“Hace un año, varias personas me dijeron, sí la armas, lánzate, soy mamá soltera, tengo un niño, y quise hacer la vida que no tuvimos, de irlo a dejar y traer al kinder, hacer la comida, ir a alguna junta, y ningún trabajo te deja eso, así que me amarré bien la falda y retomé el trabajo en grupos versátiles que amenizan bodas, XV años, bautizos, empecé a cantar también en bares, y mi asombro se ha elevado, porque el público que más canta las canciones de dolidos son los hombres, hasta se ponen a llorar en el baño, yo comencé cantando en las iglesias, y a veces aún lo hago”, mencionó.
Andy comenzó a trabajar en la música a los 14 años, a los 15 tuvo su primer show en Tonalá, con canciones de La Sonora Dinamita, desde ahí para el real, han sido tantas noches de desvelo, donde comienza a las 9 el evento, acaba a las 3, les piden una hora extra, y termina llegando a casa a las 5, por eso casi no sale con sus amigos de fiesta, porque prácticamente a eso se dedica.
“Me llama la atención el electro, no prefiero la banda o el corrido, pero no diré jamás comeré de esto, tengo un proyecto musical, Los de la calle, estamos trabajando en una fusión, pero el concepto es grupero, norteño con una chica al frente, como hace tiempo lo hacía Límite, Mariana Seoane, ha habido pocas mujeres sobresalientes de una agrupación, no pretendemos hacer una imitación, es una fusión tejana, desde Selena que surgió el tex mex, todas se agarraron de ahí”, mencionó.
Sin duda las influencias van sumando, ha ido evolucionando el género, las canciones que canta, recuerda que su mamá se las llevaba en casettes y después en CDs y las oía en casa, las escuchaba pero nunca pensó que las llegaría a cantar, a la par se ha dado una fusión de géneros musicales con el maestro Sarmiento, un pianista de los mejores en el estado, que es preferente de la parte electro, con esta fusión de regional, y es que no está mal que empieces con algo que te gusta y te vaya llevando.
“Yo nunca hubiera imaginado que la preferencia sea en ese sentido, que a la gente le gustan los corridos, el peso musical real mezclado con lo que las personas en su talento y habilidad mezclan, puedes adaptar, hacer tu propia versión, hacer tuya una canción y como mejor te quede, eso sí, no va a funcionar si no tienes la herramienta principal”, comentó.
En su experiencia, le ha ayudado liderar un grupo de 7 hombres, también trabajó en gobierno, donde hay mesura y para decirte que no te lo disfrazan, ella no podía ser así, porque sabe que se lo van a regresar y va a ser peor, prefiere tratar como a ella le gusta que la traten, en el chat por ejemplo, les pone, buenos días hermosos, les manda lo que hay que trabajar, y hasta ahorita ha recibido buenos comentarios, como es música, no pueden estar peleando, ni que hubiera tanta gente talentosa, es un tesoro, todos somos individuos, y considera que rara vez se pueden quejar como hombres, su terapia es beber, mientras que la de ella es escuchar a cada uno y de ahí se agarra.

“Desde que piso el templete, la tarima, sea mucha o poca gente, ver que están bailando, es la emoción de una y otra experiencia, en el bar están tres o cuatro mesas pero canto igual en todos lados, mis compañeros ven que me gusta, que lo disfruto, fuera de si estoy afinada o no, soy afortunada de estar en un pedacito cantando, disfrutando, haciendo lo mejor que puedo, eso te llena, sé que les gusta porque se refleja, para mí ha sido todo, incluso en reuniones, empiezas a sentir la rola, te acuerdas de algunos momentos, y eso lo estás transmitiendo, no soy el mejor o el peor talento, pero hay cosas que se hacen de corazón”, reconoció.
La puedes encontrar como Andrea Bautista en Instagram y Facebook, también empezará en YouTube, donde no se había atrevido a incursionar por los derechos de la música al ser covers, mismo aspecto que se está restringiendo en TikTok, invita a que vayan a verla, a escucharla, si tienes un evento, llega a cantar, la cosa es que la veas, añadió que Mara León o Alejandra, La voz de Caramelo son de las voces más versátiles que conoce, de gran trayectoria, admira su retención para aprenderse letras, en otros casos improvisas, pero la gente que se la sabe se da cuenta.
“Hay muchas formas de vivir una canción, cuando las escuchas, cuando te las dedican, cuando las cantas, a mí me gustaban mucho Jenny Rivera o Selena, por su forma de interpretar, la que me gusta más es La gata bajo la lluvia, incluso la hemos sacado en sesiones de piano y versiones distintas, para que la gente que se está echando un cóctel o un mezcal, de repente escuche la versión de piano”, señaló. La puedes contactar al 9613285808, por Facebook, Instagram, así como al maestro Sarmiento o al maestro Villalobos, finalmente, aprovechó para mandarle saludos a su mamá, a su tía Maggy, a su hermana Ale y a su hijo José Andrés, que toca la batería y tan solo tiene tres años.














