Aprueban plan fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas
- EFE
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura
Washington.- La bancada republicana se anotó este jueves una victoria en la Cámara de Representantes de EE.UU. con la aprobación del plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente, Donald Trump, que ahora pasa al Senado, donde le espera otra ardua batalla en busca del voto final.

El megaproyecto bautizado por Trump como 'El gran y hermoso proyecto de ley' pasó con un estrecho margen de 215-214, con todos los demócratas en contra y la gran mayorÃa de los republicanos a favor, menos dos que le dieron un 'No'.
La sesión nocturna en el hemiciclo duró más de 24 horas y el voto final llegó sobre las 07:00 hora local (11:00 GMT), luego de que miembros del ala conservadora del Partido Republicano cambiaron su posición contraria a un aumento del déficit nacional.
La aprobación sofocó los aislados actos de rebeldÃa de los indecisos, que buscaban profundizar en los recortes al gasto y agilizar su entrada en vigor. El Comité Nacional Republicano consideró que hubo una "muy significativa victoria para el pueblo estadounidense".
El megaproyecto busca extender las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato (2017-2021) y añade nuevas rebajas, como las exenciones a las propinas y a las compras de automóviles fabricados en el paÃs, junto a un incremento en los fondos para la gestión de la frontera y la aplicación de la dura polÃtica migratoria del presidente.
El plan también incluye un polémico impuesto del 5 % a las remesas enviadas fuera del paÃs, algo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó como "una injusticia" y una acción "discriminatoria" que afectarÃa a los migrantes mexicanos en EE.UU.
El megaproyecto también busca recortar programas de energÃa limpia impulsados por el expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025) y subidas de impuestos a universidades.
El plan debe continuar ahora su tramitación en el Senado, donde los republicanos ostentan igualmente la mayorÃa con 53 escaños, frente a los 45 de los demócratas y otros dos independientes, que suelen alinearse con los progresistas.
El partido de Trump quiere tenerlo aprobado para el 4 de julio, DÃa de la Independencia.