top of page

Argentina y México debaten sobre los planes de vacunación contra la covid-19

  • EFE
  • 7 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se reunió este jueves en Buenos Aires con dos miembros del Gobierno mexicano con quienes analizó los planes de vacunación y la cooperación de ambos países contra la pandemia del coronavirus, informaron fuentes oficiales.



En el encuentro con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell Ramírez, y el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Efraín Guadarrama Pérez, Fernández analizó el acceso a las diferentes vacunas y el acuerdo firmado entre los dos Estados en 2020 para producir y distribuir la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.


En agosto pasado, el mandatario argentino destacó que ese paso conjunto permitiría a los países de Latinoamérica acceder a la vacuna a precios accesibles, con un coste de entre 3 y 4 dólares por dosis.


"Es una gran noticia que México y Argentina sean los puntos referenciales para la producción de la vacuna y que podamos de este modo traer una solución al continente", subrayó entonces el presidente.


Además, los visitantes mexicanos pidieron en la reunión información sobre la vacuna Sputnik-V que, elaborada por el instituto estatal ruso Gamaleya, es por el momento la única que se está aplicando en Argentina, a personal de la salud, con la primera remesa de 300.000 dosis recibidas el 24 de diciembre.


En el encuentro, que se produjo en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, el mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.


"Además, hubo coincidencias en la necesidad de que tiene que haber una respuesta desde el Estado ante el avance del virus y en la importancia de la cooperación entre las dos naciones", concluye la información difundida.


Esta mañana, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya se refirió a esta visita y reveló que los funcionarios de su Gobierno viajaron a Argentina para explorar llevar la vacuna rusa Sputnik V y aplicarla en territorio nacional.


México, que acumula alrededor 1,5 millones de casos de covid-19 y casi 130.000 muertes, cumple dos semanas de iniciar su vacunación, tras haber recibido unas 100.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.



GATELL CALIFICA DE "PRODUCTIVA" REUNIÓN


Las autoridades sanitarias de México calificaron este jueves de "muy productivo" el viaje que realizaron a Argentina para traer la vacuna rusa Sputnik V y aplicarla en su país.


"Muy productivo día de trabajo en la misión de intercambio con el Gobierno de Argentina sobre vacunas contra el virus SARS-CoV-2", apuntó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México en Twitter.


El funcionario aprovechó el mensaje en la red social para agradecer al presidente argentino, Alberto Fernández, y a su equipo "por la hospitalidad y el apoyo".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page