top of page

Arranca la fiesta virtual

  • AGENCIAS
  • 27 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

El rescate y promoción del legado lúdico y deportivo de México fue el hilo conductor para la realización de una edición inédita del Encuentro Nacional Virtual de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2020, que se inauguró este viernes, con la presencia de participantes, vía digital, de 17 estados de la República y seis países invitados.


ree

“En esta ocasión repensamos la idea de realizar este encuentro de manera digital con el propósito de visibilizarnos y reunir a toda nuestra comunidad, durante dos días, 27 y 28 de noviembre, a través de esta transmisión en vivo”, destacó Ana Claudia Collado García, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT), quien dio la bienvenida a las asociaciones del país.


Adolfo Fierro Rodríguez, subdirector del Deporte en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a nombre de Ana Gabriela Guevara, directora general de la CONADE, felicitó a la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales por la realización de este encuentro.


“Es un gran gusto para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), poder participar en este Encuentro Nacional Virtual de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, colaborar una vez más con la FMJDAT, una federación que trabaja en pro de los juegos y deportes tradicionales, de preservar nuestras costumbres, la parte lúdica de los juegos de nuestras etnias”, resaltó Fierro Rodríguez.


El subdirector hizo un reconocimiento a los participantes en el encuentro, “por su trabajo, su esfuerzo, el ver como se adaptan en estas circunstancias a través de la tecnología, por el tema de la pandemia, es un placer que se pueda celebrar este encuentro nacional, en el que habrá talleres, coloquios y muchas otras actividades que darán un gran realce a esta edición 2020”, concluyó.


En la primera jornada del Encuentro Nacional, se presentó la pelota purépecha originaria del estado de Michoacán y que ha logrado sobrevivir, en parte gracias al impulso que le dio la CONADE, al incluir esta disciplina durante algunos años, en el programa de Olimpiada Nacional.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page