top of page

Asalia Rangel, rumbo a la elección del Poder Judicial

  • ALEJANDRA OROZCO
  • hace 57 minutos
  • 11 Min. de lectura

Nuestra invitada de hoy es Asalia Rangel, ella tiene una carrera en Derecho, dos maestrías, una en Ciencias Penales Oral y una en Amparo, un doctorado en Derecho e infinidad de cursos, actualmente se desempeña como secretaria del Juzgado V de Distrito de Amparo y Juicios Federales, en el cual lleva 10 años siendo secretaria y 15 años dentro de la carrera judicial.

“Empecé a los 17 años como meritorio, en la carrera te dan un espacio para que vayas a hacer tus prácticas, empecé a trabajar ya a los 20, se me da la oportunidad en Campeche como oficial administrativo y como secretaria particular de un magistrado, estuve cinco años y posteriormente en el 2010 llego aquí tres meses como secretaria particular, afortunadamente una compañera se jubiló y yo ya traía el examen y el curso básico de secretario, entonces me dan la oportunidad y desde ahí, siempre dicen que Dios te pone en los momentos y en los lugares donde si es de Él, se va a dar” dijo.

Ella nació en Acapulco de Juárez, Guerrero, ahí vivió hasta los 20 años de edad, a los cinco años, por azares del destino, su papá se viene a trabajar acá cuando estaba la época del comandante Marcos y se quedó viviendo acá, es hija de padres separados, en su temporada vacacional, un poco por aquí, un poco por allá, desde los cinco años, cada que se podía en vacaciones se venía a Tuxtla para poder convivir con su padre.

“Soy hija de una maestra y contadora, mi mamá ejerció la profesión por más de 35 años, apasionada a su trabajo, mi papá es actualmente ex magistrado en retiro, de él aprendí todo lo que es amar a la nación, servir a la justicia y la verdad, esa vocación me lleva hacia el poder judicial y servir a la gente fue algo que me apasionó, o que quizás yo de chiquita lo veía como una ausencia de papá y ahorita que ya estoy grande, le digo, ahora sí, papá te entiendo”, señaló.

Por ejemplo, ella lo podía ver cuando se podía, y convivir o comer con él cuando vivían juntos era lo que tenían,sus momentos de poder comer juntos y cada quien a correrle, ahorita que su papá tiene tiempo de sobra le dice ¿y ahora cuándo tienes tiempo? Ahora por WhatsApp se ven, entonces servir a la sociedad, al pueblo, es algo que le gusta mucho.

“Cuando decidí ser abogada fue a raíz de un proyecto escolar, y es que mi mamá fue mi maestra en primero, segundo, quinto y sexto de primaria, entonces en sexto año se da esta dinámica de hacer un proyecto de vida, yo me admiraba mucho a mi papá, el verlo recorrer los pasillos del Poder Judicial, las veces que pude acompañarlo, era algo muy padre y yo siempre lo veía en un escritorio, y dije, algún día yo voy a tener ese escritorio, algún día yo voy a estar ahí, se da mi proyecto de vida y gracias a Dios hoy puedo decir que estoy cumpliendo ese proyecto”, dijo.

Sin embargo, le falta todavía ser juez, que está dentro de sus planes de vida, lo tenía a los 35 años, porque antes para llegar a ser juez tenías que cumplir ciertos requisitos, 30 años de edad y cinco como secretario, pero también mucho implicaba cuando se llegaba a estas convocatorias, de que si salían a la par, el que tenía mayor conocimiento era el que podía resaltar, ella se ha dedicado en este tiempo a estar detrás de un escritorio y recorriendo los pasillos del Instituto de la Judicatura en cursos que son gratuitos para todo el público, haciendo sus maestrías, sus doctorados.

“Quizás no soy chiapaneca porque muchos me han discriminado por eso, porque no soy de Chiapas, pero decidí ser chiapaneca por adopción, creo que es todavía un poquito más, porque es un estado con el que yo me siento comprometida porque me ha dado un crecimiento profesional como no tienes idea, me ha dado la oportunidad de ser maestra en derecho, de ser doctora en derecho, pero no obstante eso, de servirle a la gente de Chiapas, porque así como pude tener la oportunidad de regresar a mi estado, decidí quedarme acá porque este estado me ha cobijado mucho, no tengo familia acá, más que mi papá, pero la familia a veces no es de sangre, sino la que uno elige y la verdad Chiapas me ha cobijado con unas amistades impresionantes, he hecho hermanos, tíos por adopción y todo, y más que nada este estado me ha permitido llegar a donde estoy profesionalmente, me siento con la obligación de servirles también”.

Añadió que esta reforma sí le cambió la vida los que son de casa del Poder Judicial, porque no están preparados a salir, ahorita que lleva en este andar reconociendo municipios, colonias, ha sido un reto súper padre, porque esta oportunidad que no tenía de conocer así a todos los lugares que he ido, solo lo más esencial y lo más turístico, pero ahorita ha sido muy padre cómo la ha cobijado la gente.

“En el aspecto de que fui a comunidades, donde me picaron zancudos, la alergia de las garrapatas y todo eso, porque me tocó caminar, me queda una espinita, yo llegué a una comunidad muy bonita que se llama Monte Obed, porque literalmente crucé un río y una montañita para llegar, empiezo a hablarle a la gente de qué es el proceso electoral, y me dicen, le agradecemos que usted haya venido, porque nadie nos ha visitado, estamos muy lejos para que alguien se meta a caminar todo lo que usted caminó, nadie se puso a pensar que no sabemos leer, no sabemos escribir, nosotros siempre bajamos a votar porque los partidos nos llevan, por inercia sabemos el logo del partido”.

Por ejemplo, en este caso, la boleta amarilla es para juez de amparo y juicios federales, para juez mixto, para juez laboral y para juez penal, son cinco cuadros, le están complicando la vida a las personas, gente que está muy comprometida con sus elecciones, que no tenían información de qué iba a pasar el 1 de junio y que no tienen ni siquiera un poste de doble carta donde dice, vota por jueces y magistrados, los contó y sí fueron muchos, fueron 25.

“El 1 de junio ustedes tienen la oportunidad, porque así lo pidieron, el pueblo así lo pidió, fue esta reforma que ustedes puedan escoger a sus jueces, magistrados, ministros, por votación popular, en esos cargos les van a entregar seis boletas, la boleta morada, que es para ministros, la del tribunal de las salas, tribunales electorales, que va a estar en Veracruz, tribunal de disciplina, que es la que nos van a evaluar, tanto como jueces, magistrados y personal del Poder Judicial, la boleta rosa, que es para magistrados y la boleta amarilla, que es para los jueces, en los jueces van a escoger cinco cargos, dos para jueces de amparo y juicios federales, uno para mixto, uno para penal y otro para laboral, son cinco para mujeres y cinco para hombres”, explicó.

Además, el tema de la paridad ya se había manejado dentro del Poder Judicial hace unos años atrás, de que cuando contrataban personal, tenía que tener la plantilla el 50 y el 50, ahí el Poder Judicial ya venía manejando eso en la paridad de género, en cuanto a los jueces que han habido en Tuxtla, no ha habido una paridad de género, porque no había mucho número de juzgadoras, sino que antes de pandemia, hubo un concurso especial para escoger a puras mujeres y magistradas, con el fin de que hubiera una paridad de género.

“Ahorita esto va a pasar, no son unas elecciones cualquiera, es la primera vez a nivel historia de México en que la sociedad, el pueblo, va a elegir a sus juzgadores, debemos hacer un poquito de conciencia, conocer cuáles son nuestros juzgadores, está en la página del INE el tema de Conóceles, para que ustedes puedan observar quiénes son las personas que están participando, y aquí escoger al que ustedes gusten, los que tengan más trayectoria o más conocimiento, porque no es lo mismo llegar nuevo sin saber nada, entiendo que mucha gente que tiene los conocimientos, que tuviera todo, pero la práctica sí es muy diferente, la teoría y la práctica son diferentes”, dijo.

Señaló que se siente preparada para ocupar este cargo, a nivel personal agradecida con la vida porque le está dando la oportunidad de cumplir ese sueño que según su meta era los 35, que llegará un poquito antes, pero la vida es una rueda de la fortuna, uno a veces está arriba, está abajo, esta fue la oportunidad que se le está dando para cumplir un sueño personal, su sueño siempre ha sido ayudar a las personas, ayudar a que digan, hay justicia, enfocarse en el tema de la gente, porque después de ser servidor público, es un ciudadano que ha tenido problemas, que ha tenido que enfrentarse con autoridades, que en tema de que ha sido a buscar, a hacer trámites, ha pensado ¿Por qué estoy pasando por esto?

“Aquí estamos para hacer las cosas más entendibles, dentro de esta trayectoria que llevo, hay sentencias que a veces hablamos en un lenguaje jurídico muy complejo, que no lo llegan a entender, algo que sí me di cuenta que recorrí estas comunidades, es que tenemos que hablarle a las personas con un lenguaje muy sencillo, decirle, tienes razón por esto, entonces creo que, si la vida me da la oportunidad, es hacerle la vida un poquito más fácil a las personas, utilizar los medios digitales, que estos me permitan, al momento de que se celebre una audiencia, tenerla ya completa, y poderles dictar en su momento las sentencias, porque la ley de amparo nos da 90 días para dictar una sentencia”.

Ella entiende que un expediente no es un número, sino una persona que está ahí esperando justicia, que al igual que ustedes, ella también sigue esperando justicia en uno de sus expedientes, pero es eso, ayudarles y decirles, ahí tienen a una juzgadora que está con ustedes, alguien que va a actuar desde el corazón, porque algo que tiene, siempre le han dicho, es que tiene un corazón de pollo, le llega mucho el tema de niños, porque ahorita en el municipio donde fue, le tocaron ahí un tema de menores, y ahí está para ayudarles, darles una luz.

Dijo que ha tenido la fortuna de tener diferentes titulares, y tomar lo bueno y lo malo de cada titular, lo que le está diciendo, le ha tocado verlo, pero por eso no quiere ser así, quiere estar abierta para todos, decir, sí podemos caminar de la mano, que sientan que la justicia sí existe, muchas veces ya no llegan a esta instancia, al Poder Judicial, entiende que se cansan, pero si supieran todo lo que el Poder Judicial puede hacer a través de un amparo, y que no se informen, entiende también que están pagando a un abogado, les hablan de amparo y de cifras de dinero, pero también el amparo es gratuito, tienen sus defensores.

“Gracias a Dios tenemos ahorita muchos medios que podemos llegar a cada rincón, pero las comunidades que no tienen ni eso, también es preocupante, conocí una comunidad que a lo mucho tenían paneles solares, y son también las que presentan muchísimos detalles a nivel de justicia, que son prácticamente no escuchados, entonces, la verdad, esto es una experiencia muy bonita”, dijo.

El día que decidió participar, conversó con una persona a quien le da las gracias, y gracias a él, no le dijo ni a uno de sus familiares, ni a su papá, ni a su mamá, a nadie, ese día fue a desayunar con un señor que respeta mucho, un gran consejero, y le dice, ¿qué opina de esto? Y le dijo algo muy cierto, y desde ahí dijo, tiene razón, le dijo: si es de Dios, Dios conoce los anhelos de tu corazón, si es de Dios, se va a dar, y si no, no pierdes nada, porque esto no lo tenías contemplado, dale, para adelante.

“La verdad, siempre ando con un disco duro, donde tengo todo digitalizado, uno nunca sabe cuándo ocupa su título, su cédula, todo, entonces dije, tiene razón, está dándose la oportunidad, y si es de Dios, hasta ahorita, gracias a Dios, estoy en la boleta, estoy participando, y la verdad, le he pedido mucho a Dios, que si él sabe que esta oportunidad es para mí, me la dé, él sabe los anhelos de mi corazón, y uno de los más importantes es estar cerca de la gente y poderlos ayudar, porque sé que desde el lugar donde yo esté, voy a poder hacer mucho por ellos, y eso quiero, ayudarle y servirle al pueblo”.

Un tema muy importante es seguir difundiendo, no nada más ocupar las redes ahorita en campaña, sino que sepan qué pueden hacer, esa parte la ha estado tomando mucho en cuenta, y que una vez que acabe la campaña, tienen que morir sus redes del 28 al 1, ya no puede publicar nada, pero después darle un seguimiento y que la gente toque puntos importantes, por ejemplo, ahorita de los lugares que ha recorrido, que la gente le ha dado ese acompañamiento.

“Traigo una gran lista de temas que quisiera después seguir difundiendo para que conozcan, para que ellos sepan qué pueden hacer y que hay trámites gratuitos del Poder Judicial que está para ahí, para ustedes, porque me decían, es que un abogado, nos hablan de amparo y nos hablan de muchos ceros”, y se comprometió después de las elecciones, gane o pierda, regresar a hacer un podcast para hablar de estos temas, porque sabe que si trae una preocupación muy importante, que la gente debe de saber, y sí le preocuparon esas comunidades, esas personas, sobre todo el tema de niños, que la dejó con el corazón roto.

“Dios me ha puesto en los puestos que estoy, porque cuando iba a hacer mi examen y mi curso para ser secretaria, incluso para entrar, siempre le he dicho, Señor, si está de ti, abre las puertas, si es de ti, que yo tengo que estar ahí, vamos, y es algo que con él estoy muy agradecido, porque hasta ahorita me ha dejado estar donde estoy, y solamente es gracias a Él; me preocupan los temas que la gente no conoce, y yo sé que este canal tiene mucha comunidad, mucha red, y es importante que sepan estos temas”.

Consideró como algo padre, que esta reforma dio el poder interactuar, porque antes, estar hablando de un tema jurídico no se podía, se veía mal, o que estuviera informando de una nueva jurisprudencia, eso los limitaba, antes se decía que el juez por sus propias sentencias hablaba, de hecho, en amistades, creo que sus amistades eran su círculo más cerrado de ahí, y la familia, pero que tuviera una amistad ajena, se interpretaba de que le vas a ayudar, pero lo padre es que ahorita sí pueden hacer eso.

“Yo aparezco en la boleta amarilla del lado izquierdo, en la lista de mujeres, en el número 16, habría que rellenar el primer cuadrito color melón, y les pido que me den su voto de confianza, y más que un juzgador, que vean que hay una amiga, que si ustedes tuvieran alguna duda, en lo que yo les pueda ayudar, ahí va a estar la puerta abierta para que lleguen; primero que nada, le doy gracias a Dios porque estoy con vida, y siempre le digo, que se haga tu voluntad, tú pon lo que sea tu actuar, o cómo quieres que yo actúe, y si es servir a la gente, tú pon, en este día es tu voluntad de mi vida, esos todos los días y en la noche me acuesto dándole gracias a Dios, por todo lo bonito que me dio en el día, lo bueno, lo malo, todo es aprendizaje”, señaló.

Finalmente, invitó a que por favor hagan conciencia, es primera vez que tenemos presidenta, y que está haciendo su mayor esfuerzo, no es quien para criticar, porque es muy difícil salir a las calles a hacer campaña, no son unas elecciones de un senador, de un diputado, de un presidente municipal, de un gobernador de estado, que hay mucho que ver en sus campañas, aquí van a elegir un poquito más, van a elegir a sus juzgadores, a las personas que interpreten la ley, y que vean si el actuar de las autoridades fue correcto o no, que estén ahí para para brindarles justicia, quizás no son las típicas boletas a las que están acostumbrados, pero hagan conciencia de que México ocupa también juzgadores, gente que sea capaz de defenderlos y velar por las necesidades del pueblo.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page