top of page

Aumento de tasa del Banco de México es positivo para los bancos

  • EFE
  • 27 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El aumento de 75 puntos base a la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) “es positivo para el crédito de los bancos mexicanos”, sostuvo este lunes la agencia calificadora Moody's.


En un reporte, la calificadora internacional aseguró que la decisión de la Junta de Gobierno del banco central del jueves pasado de elevar a 7,75 % la tasa de interés beneficiará la rentabilidad de los bancos y mantendrá bajos los costos de financiamiento.

“Una política monetaria más estricta beneficiará la rentabilidad de los bancos porque su gran conjunto de depósitos de bajo costo mantendrá bajos los costos de financiamiento a medida que los préstamos comerciales revaloricen en línea con la tasa de referencia, lo que beneficiará los márgenes de interés netos”, señaló.

La decisión de aumentar la tasa de referencia por el banco central mexicano se da como medida para mitigar los efectos de la inflación general, que se ubicó en 7,88 % durante la primera quincena de junio.

También se mantuvo en línea con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que días antes también elevó su tasa de referencia en 75 puntos base.

Moody's también consideró que este incremento a la tasa de referencia, el mayor en México en más de 21 años, permitirá a los bancos “revaluar rápidamente sus préstamos a empresas, principalmente a tasa variable, que representan alrededor de la mitad de los préstamos totales del sistema”.

“Los bancos cambiarán el precio de sus líneas de crédito al consumo y renovarán sus hipotecas residenciales de tasa fija a tasas más altas, con ambas clases de activos impulsando el crecimiento grandes carteras comerciales”, expresó.


La agencia calificadora auguró mayor rentabilidad e impulso a partir de un periodo de tasas más altas para los bancos con amplias bases de depósitos minoristas.

“Banco Azteca, Citibanamex, BBVA, Banorte, tienen las menores y, por lo tanto más favorables, combinaciones de fondeo con una proporción considerable de depósitos a la vista y costos de fondeo muy por debajo de la tasa libre de riesgo a abril de 2022", apuntó.

Por el contrario, añadió que "Scotiabank y Banco Inbursa tienen una mayor participación de depósitos a plazo más caros y préstamos bancarios, lo que implica mayores costos de fondeo”.

La calificadora también anticipó que las tasas activas continúen al alza durante los próximos meses, en un marco donde se espera que la inflación siga en aumento, así como un endurecimiento de la política monetaria que continuará mejorando los márgenes futuros de los bancos.

“Si bien seguimos viendo bancos en México bien preparados para manejar estas presiones, manteniendo altos niveles de reservas para pérdidas crediticias, la calidad crediticia se deteriorará moderadamente más allá de 2022 en vista de un panorama económico desafiante para 2023”, advirtió.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page