"Avanzamos en transparencia, y combate a la corrupción"
- COMUNICADO
- hace 15 minutos
- 2 Min. de lectura
Tuxtla .- El diputado Juan Marcos Trinidad Palomares, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, asistió a la Segunda Entrega de Informes Individuales de AuditorĆa de la Cuenta PĆŗblica 2024 realizada por la AuditorĆa Superior de la Federación (ASF) ante la Comisión de Vigilancia de la CĆ”mara de Diputados.

El diputado Trinidad Palomares destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre los órganos federales y estatales de fiscalización, con el propósito de garantizar la transparencia, el uso correcto de los recursos públicos y el combate a la corrupción.
Destacó que este tipo de ejercicios reflejan el compromiso institucional con la rendición de cuentas.
āComo Congreso del Estado mantenemos una estrecha coordinación para asegurar que la fiscalización sea efectiva, tĆ©cnica y cercana a la ciudadanĆa. En Chiapas trabajamos unidos por un mismo objetivo: que cada recurso pĆŗblico se traduzca en bienestar para nuestra genteā, expresó.
En ese sentido, recalcó que para las y los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura, la rendición de cuentas debe ser una prÔctica constante que fortalezca la confianza ciudadana y el desarrollo del estado, reiterando que Chiapas avanza cuando las instituciones trabajan de manera coordinada por un mismo propósito: Chiapas.

En el encuentro, estuvo la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, quien subrayó la relevancia de fortalecer los lazos entre las instancias estatales y la Federación.
āLa transparencia no se construye sola; se consolida con trabajo conjunto y responsabilidad compartida. Desde la SecretarĆa Anticorrupción y Buen Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con la vigilancia permanente del gasto pĆŗblico y la promoción de una cultura de integridadā, seƱaló.
La Segunda Entrega de Informes de la ASF incluye auditorĆas financieras, de cumplimiento y de desempeƱo correspondientes al ejercicio fiscal 2024, mismas que serĆ”n analizadas por las comisiones competentes del Congreso de la Unión para su revisión y seguimiento.






