top of page

Banco de México eleva la previsión de crecimiento al 6 % para 2021

  • EFE
  • 2 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Banco de México elevó este miércoles su expectativa de crecimiento de la economía mexicana al 6 % para 2021, una cifra superior al 4,8 % previsto hasta ahora y en sintonía con las estimaciones gubernamentales.



Durante la presentación del primer informe trimestral del año, el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, informó que en su escenario más optimista la economía crecerá un 7 %, mientras que en el más pesimista un 5 %, por lo que el escenario central es del 6 %.


Por contra, el gobernador informó que el crecimiento para 2022 se revisó a la baja, del 3,3 % al 3 %.


Díaz de León justificó el ajuste porque "se considera que va a haber una recuperación más acelerada este año" y eso conlleva "una revisión para el siguiente año".


"Es más bien una recuperación que se da más rápida", resumió el gobernador.


La Junta de Gobierno del banco tomó esta decisión debido a la revisión al alza por parte de organismos internacionales del crecimiento económico de 2021 por el descenso paulatino de los efectos de la pandemia y el avance de la campaña de vacunación.


El informe estableció como riesgos para el crecimiento económico un eventual retraso en la vacunación contra la covid-19, posibles cuellos de botella en las cadenas de suministro global y episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales.


En cambio, se aceleraría el crecimiento si se disipa con mayor rapidez la pandemia, si los estímulos económicos funcionan y si aumenta la inversión gracias al nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


La pandemia provocó en 2020 un desplome de la economía mexicana del 8,2 %, la peor contracción desde la Gran Depresión, mientras que en el primer trimestre de 2021 el PIB mexicano creció un 0,8 %.


Esta misma semana, la Secretaría de Hacienda elevó al 6,5 % su pronóstico de crecimiento para 2021, mientras que los análisis del sector privado recogidos por el Banco de México predijeron un crecimiento del 5,16 %.


En su informe, el Banco de México predijo que en 2021 se generarán entre 370.000 y 570.000 empleos, y que la inflación general alcanzará en el último trimestre del año el 4,8 %.


Díaz de León explicó que la política monetaria del banco central seguirá enfocada a lograr la meta del 3 % de inflación.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page