top of page

Biden advierte a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error"

  • EFE
  • 15 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error", aunque defendió el derecho del Estado judío a ingresar en el enclave palestino para eliminar a los combatientes del grupo islamista Hamás.

ree

Las declaraciones de Biden, hechas en una entrevista transmitida este domingo por la cadena CBS, representan su primer intento público por intentar contener las represalias que Israel ha tomado contra la Franja de Gaza desde el ataque de Hamás el 7 de octubre.

Hasta ahora, Biden había reafirmado su apoyo inquebrantable a Israel y había evitado criticar al Estado judío por el bloqueo impuesto a Gaza, que ha impedido la entrada de agua, alimentos y medicamentos desde el ataque de Hamás, a pesar de las advertencias de la ONU sobre la posibilidad de una crisis humanitaria.

Sin embargo, en la entrevista, el presidente expresó reticencias sobre una ocupación a gran escala de la Franja de Gaza.

"Creo que sería un gran error", dijo Biden a la cadena CBS en la entrevista grabada el jueves y transmitida este domingo por la noche.

"Lo que sucedió en Gaza, en mi opinión, es que Hamás y los elementos extremos de Hamás no representan a todo el pueblo palestino. Y creo que sería un error que Israel ocupara Gaza de nuevo", afirmó.

No obstante, Biden consideró que es necesario "eliminar a los extremistas" que se esconden entre la población civil en la Franja de Gaza.

La Franja de Gaza estuvo administrada por Egipto entre el armisticio de la guerra árabe-israelí de 1949 y la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando Israel se hizo con el Sinaí, Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán sirios.

Israel se retiró de Gaza en 2005. Al año siguiente, Hamás, considerado como grupo terrorista por varios países (incluido Israel, EE.UU. y la Unión Europea), se presentó a las elecciones de 2006 y se hizo con la mayoría de escaños del Consejo Legislativo Palestino.

Ante la amenaza internacional de sanciones, el movimiento islamista aceptó un Gobierno de unidad con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

Sin embargo, una violenta lucha en las calles de la Franja entre los simpatizantes de Hamás y los del presidente palestino acabó con la expulsión de estos últimos del enclave.

Hamás comenzó a gobernar de facto en 2007 y, desde entonces, el territorio ha estado aislado y bloqueado por tierra, mar y aire por Egipto e Israel. Además, depende del Estado judío para abastecerse.

El Ejército israelí entró por la fuerza en la Franja de Gaza en 2009 y 2014, pero en ambos casos optó por no permanecer en ese territorio.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page