top of page

Canadá reducirá su cifra de trabajadores temporales extranjeros a partir de 2025

  • EFE
  • 21 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Toronto.- Canadá reducirá paulatinamente la proporción de trabajadores temporales extranjeros que recibe cada año del 6,2 % actual al 5 % del total de la población canadiense en 2027, la última medida adoptada por el Gobierno de Justin Trudeau para limitar la llegada de personas al país.


El ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, anunció la medida en una rueda de prensa este jueves en la que señaló que en septiembre el Gobierno canadiense dará a conocer el número de trabajadores temporales que aceptará en 2025.

Las restricciones anunciadas este jueves no afectarán a los sectores agrícola, sanitario y de la construcción.

Miller declaró que Canadá está "enganchada" al uso de trabajadores temporales llegados del extranjero para cubrir las necesidades laborales del país. El ministro también reconoció que algunos sectores están utilizando a los trabajadores extranjeros para bajar los salarios.

Según cifras oficiales, en el año 2000, Canadá contaba con 111.000 trabajadores temporales extranjeros. Para 2021 esa cifra se había disparado a 770.000.

Estos trabajadores están en el país en algunos casos hasta 10 meses empleados en sectores como el agrícola.

Canadá tiene acuerdos con México, Jamaica y países centroamericanos para que las explotaciones agrícolas del país puedan emplear cada año a centenares de miles de personas.

El ministro de Empleo de Canadá, Randy Boissonnault, dijo que por ejemplo en el sector agrícola y pesquero, los empresarios no pueden encontrar trabajadores locales dispuestos a hacer las tareas que ahora realizan los extranjeros.

"La respuesta es que los canadienses no estaban tomando esos trabajos y es por eso por lo que tenemos un programa de trabajadores agrícolas", dijo Boissonnault.

La decisión de reducir el número de trabajadores temporales extranjeros en el país se produce ante las crecientes quejas de provincias y de un elevado número de canadienses por la carestía de la vivienda y la degradación de los servicios sociales.

El pasado noviembre, Canadá ya anunció que limitará a partir de 2026 a 500.000 el número de inmigrantes que aceptará cada año.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page