Carnaval Zoque de Tuxtla, una herencia viva de la cultura Zoque en Chiapas
- NOÉ JUAN FARRERA
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- El Carnaval Zoque de Tuxtla Gutiérrez, es mucho más que una festividad: es una expresión viva del legado cultural de los pueblos zoques, cuya cosmovisión, historia y espiritualidad se manifiestan cada año en una celebración cargada de color, música y tradición.

Considerado uno de los carnavales más antiguos y representativos de Chiapas, esta fiesta se lleva a cabo antes de la Cuaresma y tiene una presencia destacada tanto en la capital del estado como en otros municipios como Ocozocoautla de Espinosa, aunque con otros matices culturales. En Tuxtla Gutiérrez, el carnaval adquiere una identidad propia que se refleja en sus rituales y danzas, entre las que destaca el Napapoc Etze, también conocida como la “danza de la pluma de guacamaya”.
Esta danza no solo resalta la belleza y simbolismo de esta ave, sino que también encarna la visión del universo que tenían los antiguos zoques: un vínculo con los astros, el tiempo y la naturaleza.

Durante la festividad, los asistentes pueden disfrutar de música tradicional zoque interpretada con tambor y flauta de carrizo, así como de la participación comunitaria en danzas como la del Suyú Etzé, que acompaña y complementa el ritual del Napapoc Etze. La colorida vestimenta, la alegría colectiva y la energía ritual convierten a esta celebración en una experiencia profundamente simbólica.

El Carnaval Zoque de Tuxtla es una manifestación que refuerza la identidad cultural zoque, que sobrevive con fuerza a través de generaciones. Es también un llamado a valorar y preservar las tradiciones indígenas que siguen siendo el alma de muchas comunidades chiapanecas.
Para quienes buscan experiencias auténticas, esta festividad ofrece un encuentro íntimo con una cultura milenaria, viva y orgullosa. Visitar Tuxtla Gutiérrez durante el carnaval es sumergirse en una narrativa ancestral contada a través del arte, el movimiento y el espíritu comunitario.
Comentários