top of page

Carnaval zoque tuxtleco: un encuentro de danza y misticismo que mantiene vivas las raíces

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Carnaval Zoque Tuxtleco es una de las festividades más emblemáticas de la región del Valle en Chiapas, un evento que cada año se celebra con gran fervor y devoción en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.


Este carnaval, que es tanto religioso como cultural, refleja la profunda conexión del pueblo zoque con sus tradiciones, sus creencias y su historia.

El carnaval, que se lleva a cabo durante los días previos a la Cuaresma, es una explosión de colores, música y danza, que envuelven a toda la comunidad. Los habitantes zoques de Tuxtla Gutiérrez, se visten con trajes típicos, mientras que las comparsas y las danzas tradicionales llenan las calles del centro de la capital de ritmo y alegría.

Entre los elementos más característicos de esta festividad se encuentran las “Alacandú” que son niñas conocidas como reinitas y los “Suyuetzé” que son hombres vestidos de mujeres, quienes bajo el ritmo del tambor y el carrizo danzan el Napapoketzé, o mejor conocido como “baile de la pluma de guacamaya”.


La danza Napapoketzé, de origen prehispánico, está compuesta por tres personajes esenciales: el Napapoketzé, que representa a un guerrero; la Alacandú, que simboliza a la luna; y las «viejas del carnaval», mujeres ancianas que, al ser sabias y haber sido fértiles, poseen conocimientos profundos sobre la vida y la comunidad.

Este conjunto de personajes refleja la importancia de los ciclos de la vida y la naturaleza en la cultura zoque.

En esta jornada festiva, los danzantes visitan siete iglesias importantes de la ciudad, entre ellas El Cerrito, San Pascualito y la Catedral. Además, la danza se presenta en hogares de miembros de la comunidad zoque, especialmente aquellos que cuentan con imágenes veneradas.


En cada rincón de Tuxtla Gutiérrez, durante estos días de celebración, la historia y la cultura zoque se fusionan para brindar a los asistentes una experiencia única, llena de color y de significado. Este carnaval, lleno de vida, es un claro ejemplo de cómo las tradiciones más profundas pueden mantenerse vivas a través del tiempo, brindando a todos los participantes una conexión profunda con su patrimonio y reafirma su identidad cultural y transmite su legado a las nuevas generaciones.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page