top of page

Casa Blanca frenó peticiones de la DEA de atacar a cárteles en México

  • EFE
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

Washington.- La Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno de EE.UU. a realizar una serie de ataques militares a cárteles de la droga en territorio de México, reveló este viernes el diario The Washington Post.

ree

Las sugerencias de la Administración de Control de Drogas (DEA), que incluían tanto ataques contra líderes de cárteles como golpes militares a infraestruturas, alarmaron a varios en el Ejecutivo estadounidense, según el medio, que cita a fuentes familiarizadas con los hechos.

La nueva información cobra relevancia en medio de la polémica sobre la legalidad de tres ataques recientes del Ejército de Estados Unidos a supuestas narcolanchas venezolanas en aguas del mar Caribe, acciones rechazadas por Caracas, que niega estar involucrado en operaciones ilícitas.

Según el Post, las discusiones entre los funcionares de la DEA, la Casa Blanca y el Pentágono tuvieron lugar en las primeras semanas del segundo mandato del presidente Donald Trump, después de que la Administración designara a varios cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

De acuerdo con las fuentes, las propuestas eran muy conceptuales y carecían de un marco legal sólido. "El hecho de que algo esté catalogado como organización terrorista no le da a uno la autoridad para dispararle", dijo una de las fuentes, que catalogaron a la DEA como "receptiva" ante estas aclaraciones.

El administrador interino de la Agencia en el momento del debate, Derek Maltz, aseguró al Post estar "totalmente a favor" de atacar laboratorios de la droga y llevar a cabo atentados a jefes de las organizaciones de narcotráfico, aunque insistió en que su intención fue "siempre fue la de hacerlo en colaboración y cooperación con México".

"Los cárteles han asesinado a más estadounidenses que cualquier otra organización terrorista en la historia de Estados Unidos, por lo que deben rendir cuentas”, dijo Maltz, quien elogió al Gobierno de la presidenta mexicana, de Claudia Sheinbaum, por “realizar arrestos e incautaciones sustanciales y desmantelar los cárteles".

Sin embargo, "se debe hacer mucho más para detenerlos", matizó.

Maltz, que dejó el cargo en mayo pasado y fue sustituido en julio por Terrance Cole, afirmó que entonces sentía que había una "discusión seria sobre las autorizaciones y las opciones" necesarias para realizar ataques con drones sobre los laboratorios de droga, pero que estos no entraban en la jurisdicción de la DEA y requerían autorización del Pentágono.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page