Chiapas dentro de los estados con peores ingresos del país
- CARLOS LUNA
- 1 ago
- 1 Min. de lectura
Tuxtla.- De acuerdo con la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los estados de Guerrero y Chiapas tienen los ingresos promedio mensual por hogar más bajos del país, con 16 mil 183 y 13 mil 695 pesos, respectivamente.

De acuerdo con esta información localidades urbanas de Nuevo León el ingreso corriente promedio mensual ascendió a 39 mil 678 pesos, frente a 17 mil 298 pesos registrados en las localidades urbanas de Chiapas.
En las zonas rurales de ambos estados, los ingresos fueron de 21 mil 541 y 9 mil 862 pesos, respectivamente.
Mientras que el gasto corriente promedio mensual por hogar, Ciudad de México y Querétaro encabezaron los más altos, con 22 mil 128 y 20 mil 531 pesos, respectivamente.
Chiapas, con 9 mil 039 pesos, y Oaxaca, con 11 mil 369, reportaron los gastos más bajos.
El gasto corriente promedio mensual de los hogares se destinó principalmente a alimentos, bebidas y tabaco, con 5 mil 994 pesos (37.7 %).

Siguieron transporte y comunicaciones, con 3 mil 106 pesos (19.5 %); educación y esparcimiento, con 1 mil 531 pesos (9.6 %); y vivienda y servicios, con 1 mil 449 pesos (9.1 %).
Cabe informar que la encuesta se levanta cada dos años y ofrece un panorama sobre los ingresos monetarios y no monetarios de los miembros de un hogar, así como cuánto y en qué gastan.
En ella se identifica características de las personas (como edad, sexo, nivel educativo y ocupación), así como condiciones de las viviendas (como infraestructura y equipamiento).
Conocer mejor la economía y situación de los hogares ayuda a que las personas tomen decisiones informadas sobre su economía familiar.
Comentarios