Chiapas lanzará su gran tienda de artesanías en Amazon
- CARLOS LUNA
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La riqueza artesanal de Chiapas, desde sus textiles hasta sus piezas de ámbar, ahora tiene un escaparate global. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo, inauguró oficialmente la tienda virtual “Consume Chiapas Hecho a Mano by Amazon”, una iniciativa pionera que conectará directamente a los maestros artesanos con millones de compradores en México, Estados Unidos y otros mercados internacionales.

Este proyecto estratégico, impulsado por las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del secretario Luis Pedrero González, marca un paso decisivo para digitalizar la economía local y combatir uno de los mayores desafíos del sector: la comercialización justa y a gran escala.
Roberto Borges Espinoza, Director de Emprendimiento e Impulso a la Competitividad, explicó en entrevista que la plataforma no es solo un canal de ventas, sino un programa integral de apoyo.
“No se trata solo de abrir una tienda en línea; se trata de preparar a nuestros artesanos para el éxito en la economía digital. Vamos a capacitarlos, formalizarlos y asegurarnos de que su talento sea valorado y remunerado como se merece”, afirmó.
La ambición del proyecto es significativa, aunque la convocatoria se acaba de abrir en coordinación con los municipios y la Casa de las Artesanías, se espera incorporar a 500 productores en una primera etapa.
La meta a largo plazo es aún más audaz: que para el final del sexenio, 1,500 artesanos estén vendiendo activamente desde sus comunidades al mundo.
El programa reconoce que el salto a lo digital requiere acompañamiento.
Por ello, en alianza con Amazon, se ofrecerán capacitaciones especializadas que cubrirán tres ejes esenciales: la formalización: asesoría para regularizar su situación fiscal y operar como microempresas.
Logística: Técnicas expertas de empaque y envío para garantizar que artículos frágiles lleguen impecables a cualquier destino.
Precio Justo: Enseñar a calcular el valor real de cada pieza, considerando materiales, tiempo, diseño y conocimiento ancestral.
Uno de los pilares más celebrados es la estrategia para proteger los diseños originales de la apropiación indebida. Cada pieza certificada contará con un número de registro único y el distintivo “Hecho en México”, que funcionarán como un sello de autenticidad y calidad, fortaleciendo la marca “Consume Chiapas” y asegurando que el crédito y beneficio económico regresen directamente a sus creadores.
El catálogo incluirá una vasta gama de productos como textiles, alfarería, juguetes de madera, café envasado (siempre que cumpla con las políticas de no perecederos) y pinturas, todos con el sello inconfundible de lo hecho a mano.