top of page

Chiapas refleja avances económicos y mayor inclusión

REDACCIÓN

Tuxtla.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados preliminares de los Censos Económicos 2024, que ofrecen una radiografía detallada de la actividad económica en Chiapas y el resto del país. Estos censos permiten conocer cuántos establecimientos existen, qué producen, cómo operan y cuál es su desempeño económico.


En 2024, Chiapas contaba con 338 mil 21 establecimientos que generaron empleo para 1,099,615 personas. Los datos también incluyen información económica de 2023, abarcando tanto al sector privado como a las empresas paraestatales.

El 97.5 % de los establecimientos eran micronegocios, los cuales emplearon al 68.9 % de las personas ocupadas, representando un segmento esencial para la economía del estado. A pesar de su tamaño, estos negocios contribuyeron al 31.5 % de los ingresos totales de la entidad. Por otro lado, los establecimientos grandes (con más de 251 empleados) representaron solo el 0.03 % del total, pero concentraron el 19.3 % de los ingresos estatales.


La participación de las mujeres en las actividades económicas alcanzó el 46.4 %, el nivel más alto registrado por los Censos Económicos hasta ahora. En 2018, esta cifra era del 42.9 %. En el sector comercio, las mujeres incluso superaron a los hombres, con una participación del 52.4 %.

Por primera vez, los censos abordaron la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral. En 2023, 2 mil 741 unidades económicas reportaron emplear personas con discapacidad, siendo la más común la dificultad para ver, con mil 866 casos registrados.

El avance tecnológico también destacó: 15.1 % de las unidades económicas utilizó internet para sus actividades. Aunque aún minoritaria, esta cifra muestra un crecimiento en la adopción digital. Entre 2018 y 2023, el porcentaje de establecimientos que vendían por internet pasó del 1.3 al 2.1 %. Además, el uso de transferencias electrónicas como medio de pago aumentó del 4.1 al 10 %.

Los resultados oportunos de los Censos Económicos 2024 confirman una economía en constante evolución en Chiapas. El informe final, que incluirá datos más detallados sobre producción, ventas, consumo de materias primas y participación extranjera, se publicará el próximo 24 de julio de 2024.

El INEGI agradeció a las y los propietarios y encargados de negocios su colaboración para construir un panorama más completo de la economía estatal y nacional. Para más detalles, visite www.inegi.org.mx.

댓글


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page