top of page

Ciudad de México va por consulta ciudadana y reformas legales contra la gentrificación

  • EFE
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este martes el inicio de una consulta ciudadana para discutir una estrategia integral para enfrentar la gentrificación en la capital mexicana. 

ree

La estrategia, denominada ‘Bando Número 1’, incluye reformas legislativas, un plan maestro para zonas tensionadas y medidas inmediatas para garantizar el derecho a la vivienda y frenar la especulación inmobiliaria.

A partir del 28 de julio se realizarán foros, mesas de trabajo y encuentros ciudadanos en colonias como Roma, Condesa, Juárez, Escandón y San Miguel Chapultepec. 

Participarán inquilinos, comerciantes, colectivos culturales, desarrolladores y especialistas. 

El proceso culminará en septiembre con la presentación de un Plan Maestro.

“La ciudad debe construirse con su gente y para su gente (...) La Ciudad de México no es un bien de consumo; es un proyecto social profundamente humano y cultural”, afirmó Brugada. 

Subrayó que el plan se sustenta en cuatro ejes: derecho a permanecer, interés social sobre el especulativo, defensa del tejido comunitario y visión de ciudad como proyecto social, no como mercancía.

Entre las primeras acciones, Brugada previó para el próximo viernes el anuncio de medidas para simplificar trámites de acceso a vivienda. 

En 15 días, es decir en agosto, adelantó que enviará al Congreso local una Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, que incluirá un índice de precios de alquiler, regulación de plataformas como Airbnb y una defensoría inquilinaria.

También se alista un plan para rescatar el pequeño comercio y proteger la economía barrial en zonas de presión inmobiliaria.

Acciones legales contra el 'Cártel Inmobiliario'

En paralelo, Brugada y la fiscal general, Bertha Alcalde, anunciaron el fortalecimiento de las acciones contra el llamado 'Cártel Inmobiliario'. 

De acuerdo con datos de la fiscal capitalina, existen 22 carpetas abiertas, 33 bloques de casos relacionados y un total de 55 líneas de investigación activas.

“Tenemos ya cuatro sentencias condenatorias y 16 investigaciones en proceso. Estas indagatorias no se limitan a un solo periodo; si bien muchos hechos están vinculados con la administración 2015-2018, también se analizan casos de otras etapas y alcaldías. No se trata de hechos aislados, sino de un modus operandi estructural que involucra tanto a funcionarios públicos como a particulares”, indicó la fiscal.

Brugada recordó que ya existe una ley contra la corrupción inmobiliaria y llamó a diputados federales y locales a coordinarse y fortalecerla. 

Por su parte, el secretario de Planeación, Alejandro Encinas, explicó que los foros alrededor de la propuesta contra la gentrificación también abordarán el arraigo local, la identidad comunitaria, el mejoramiento de vivienda y la producción de suelo asequible, entre otros temas.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page