top of page

Colocan el altar más grande de Chiapas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 2 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Durante esta celebración de Día de Muertos, los tuxtlecos hicieron posible un altar monumental por segunda ocasión: la Calzada de las Personas Ilustres se convirtió en un altar gigante, el más grande de Chiapas, con sus vistosos colores naranja, las luces de las velas y la majestuosidad de un trabajo posible en comunidad.

ree

Omar Cruz Delgado es el creador de este proyecto, este es el segundo año que se logra, gracias al cariño y apoyo de amigos, amigas, empresarios y sociedad en general, dice que él solo aporta las ideas, y quedó maravillado de que haya llegado tanta gente.

“Hicimos mil 800 joyonaqués, que llevaron más de 10 mil hojas de papel oficio, 600 gruesas de flor, que equivale a una camioneta que me trajeron de Zinacantán, 80 costales de aserrín, 100 pliegos de papel cascarón para las fotos, papel crepé, 800 piezas de pan, 40 cajas de veladoras, todo lo empezamos a conseguir desde julio más o menos, esto se volvió una fiesta”, mencionó.

ree

El año pasado, el altar se colocó en las escaleras del monumento a la bandera en el parque Bicentenario, sin embargo debido al anuncio de su remodelación, decidieron cambiarlo de sede, el resultado fue un altar lineal, pero que en cada rincón tenía cruces, catrinas, arreglos circulares de pétalos de cempasúchil, fotos de chiapanecos destacados, y sobre todo el empeño de la gente, y la creatividad del maestro.

"Yo estoy contento, qué te podría decir, agradezco a todo el pueblo de Tuxtla, amigos, contadores, vecinos, compañeras maestras; yo creo que todo esto lo podemos hacer entre todos los tuxtlecos, fue el segundo año, y no lo logré yo, lo logró Tuxtla", señaló.

Quienes acudieron a verlo, o simplemente pasaban por ahí, pudieron apreciarlo y opinaron que está muy bonito, que atrae mucho la vista de los niños y de las personas que van pasando, “los niños solamente quieren dar vuelta acá porque les llama la atención las calaveras, las flores", señalaron.

ree

"Está muy hermoso, nunca lo había visto, llama mucho la atención y está muy padre todo lo que están presentando, la verdad que es algo novedoso, y la representación de las flores tradicionales, el joyonaqué, está muy bonito", opinó otro tuxtleco.

El altar estuvo exhibido por tres días, hubo algunas complicaciones por la llovizna y los fuertes vientos, sin embargo esto no detuvo a los asistentes para participar y disfrutar de esta gran fiesta, este tributo a la muerte y a nuestras tradiciones, que esperan repetir el próximo año y ya están ideando dónde y cómo llevarlo a cabo en 2024.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page