top of page

Continúa la actividad sísmica en Islandia, mientras aumentan niveles de dióxido de azufre

  • EFE
  • 15 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Copenhague.- La actividad sísmica continúa cerca de Grindavík, en el suroeste de Islandia, donde desde la medianoche hasta las 11.00 GMT de este miércoles se habían registrado 800 terremotos, mientras el aumento de los niveles de dióxido de azufre (SO2) medidos en la atmósfera apunta a que se está acercando a la superficie.


La mayoría de los terremotos se registraron en medio del dique volcánico en Sundhnúk a una profundidad de entre 3 y 5 kilómetros, informó en su último parte la Oficina Meteorológica de Islandia, que resalta que la actividad se mantiene "constante" desde el pasado viernes.

La radiotelevisión pública islandesa RUV informó de que dos de los seísmos registrados desde la medianoche fueron de una magnitud superior a 2 y que la actividad es comparable a la registrada en las últimas 24 horas, pero los temblores son mucho menores, por ejemplo, que el día 11.

La grieta detectada en Grindavík sigue ensanchándose y moviéndose, apuntó RUV.

Benedikt Ófeigsson, de la Oficina Meteorológica de Islandia (IMO, por sus siglas en inglés), había señalado ayer que es probable que el magma bajo Grindavík se haya acercado mucho a la superficie, posiblemente unos 500 metros, y precisó que el aumento de los niveles de SO2 medidos en la atmósfera es una prueba de su proximidad.

"El SO2 no se libera del magma hasta muy cerca de la superficie. Sólo en el kilómetro superior", precisó, citado por RUV.

Este aumento de dióxido de azufre en la atmósfera llevó a las autoridades de Grindavík a evacuar ayer la ciudad mientras algunos residentes recuperaban parte de sus pertenencias, aunque está previsto que hoy pueda acceder a ella otro grupo de gente.

"La probabilidad de una erupción es considerada todavía alta. En el caso de una erupción, la localización más probable es el dique volcánico", señaló en un comunicado la IMO.

Las autoridades islandesas han iniciado la construcción de barreras de protección contra la lava, de 6 a 8 metros de altura, en torno a la cercana planta eléctrica de Svartsengi y la Laguna azul, el famoso balneario geotermal situado en la zona y cuyo cierre se ha prolongado al menos hasta el 30 de noviembre.

Los trabajos de construcción podrían prolongarse entre 30 y 40 días, informó el medio digital islandés Visir.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page