Continúa la lucha por desincorporación de ejidos de Honduras de la Sierra
- RUBÉN PÉREZ
- 28 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.-Autoridades y pobladores de los ejidos que fueron incorporados a Honduras de la Sierra en el año 2017 manifestaron, por enésima ocasión, no querer ser parte de ese recién creado municipio y, en cambio, los regresen a Siltepec de donde son originarios.

En una protesta pacífica a las afueras del Congreso del Estado, Jonathan Navarro Ángel, agente municipal del barrio Las Moras, ejido Ángel Díaz, municipio de Siltepec, comentó que están convencidos de no querer ser parte de Honduras de la Sierra.
Recordó que incluso su lucha se extendió por cinco años, y en este momento están cansados, “pero solo con una solución positiva a nuestra demanda, harán que regrese la paz a nuestros lugares de origen”.
Externó que auguran que las autoridades los reincorporen a Siltepec, pues de lo contrario intensificarán sus acciones, hasta que sean atendidos, “porque recordemos que no hubo una consulta ciudadana como tal, por eso pedimos justicia y que nos den la liberación más pronta”.
De hecho, afirmó que han sido abandonados en todos los sentidos, y prueba de ello son las malas condiciones de sus carreteras que, dijo, fueron afectadas severamente por las lluvias, y carecen de recursos oficiales para repararlas.
Según el declarante, el presidente municipal de Siltepec está en la mejor disposición de recibir de nueva cuenta a los cuatro ejidos desincorporados.
Aunque este mismo viernes serían entregadas las actas de cabildo de los ejidos Cerro Perote y Ángel Díaz, es decir que podrían pasar a formar parte otra vez de Siltepec, “la unión se mantendrá; pero eso no quiere decir que ahí termine todo, es una iniciativa de ley, porque la cuestión es sacar a los cuatro ejidos, no solo un par”, dijo por su lado Esperanza Arriaga, representante del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor).


















Comentarios