top of page

Corte Suprema de Brasil permite el despido de empleados no vacunados

  • EFE
  • 12 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Brasilia.- El magistrado Luis Barroso, de la Corte Suprema de Brasil, suspendió este viernes todos los efectos de una normativa dictada por el Gobierno de Jair Bolsonaro que impedía a las empresas despedir a empleados que no se hayan vacunado contra la covid-19.



Según esa normativa, exigir la vacunación supone una "práctica discriminatoria" equivalente a otras relativas a raza, edad, sexo o deficiencias, y no podría ser motivo de despido, aún más cuando el Gobierno no ha implantado la obligatoriedad de la inmunización.


Sin embargo, de acuerdo con la decisión cautelar del juez Barroso, una persona no vacunada "puede ser una amenaza para la salud de otros trabajadores", representar "riesgos para el ambiente laboral y comprometer la salud de las personas que interactúan con empresas".


En su decisión, el magistrado puntualizó que "el país y el mundo enfrentan una pandemia de graves proporciones" y que "la covid-19 se ha mostrado altamente contagiosa y es responsable, en Brasil, por una impresionante cifra que supera los 600.000 muertos".



En ese marco, subrayó que decisiones anteriores de la Corte Suprema ya han establecido que "los derechos individuales deben ceder frente al interés de la colectividad como un todo, en el sentido de la protección del derecho a la vida y la salud".


El Ministerio del Trabajo, responsable de la normativa, adelantó que pretende apelar ante el pleno del Supremo, alegando que aquellos ciudadanos que no han querido vacunarse contra el coronavirus "no pueden ser tratados por el resto de la sociedad como una especie de 'leprosos', que no pueden convivir en ambientes de trabajo".


El presidente Bolsonaro, líder de una negacionista ultraderecha, es uno de los mandatarios más escépticos frente a la gravedad de la covid-19, que ha llegado a tildar de "gripecita", y también ha mostrado una enorme desconfianza en las vacunas.


Recientemente, Bolsonaro llegó al extremo de asegurar que aquellas personas que han tomado las dos dosis de alguna vacuna se enfrentan ahora a un mayor riesgo de contraer sida, una afirmación que desató una ola de indignación y fue desmentida por todas las asociaciones médicas y científicas del país.

Kommentarer


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page