top of page

Descartan que miles de migrantes sigan usando tren de carga para llegar a frontera

  • EFE
  • 3 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Ciudad Juárez.- El titular del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño, descartó este martes que miles de migrantes sigan usando un tren de carga que prácticamente recorre el país para llegar a la frontera norte.


Esto a pesar de que registros de EFE y otros medios documentaron la forma en cómo al menos un millar de migrantes llegaron a Ciudad Juárez la tarde de este martes, procedentes de Torreón.

Los despliegues de agentes para evitar que migrantes abordaran el tren de carga fueron anunciados el pasado 22 de septiembre, pero hasta ahora el flujo de migrantes hasta la frontera norte no para y siguen llegando por cientos a bordo del tren.

“Tenemos operativos especiales en ferrocarril con Guardia Nacional, con Migración, con Policía Estatal y la empresa Ferromex, que está colaborando a fin de bajar a los migrantes que tripulan los vagones y carros de carga que ponen en riesgo su seguridad y su integridad”, indicó Garduño en entrevista con EFE.

“Estamos atentos bajando la migración y el problema no es Chihuahua, el problema es detenerlos desde Huhuetoca, Estado de México, o en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Coahuila. De nada sirve que estemos operando aquí, lo importante es detenerlos en el ferrocarril”, añadió el funcionario.

Garduño fue entrevistado al salir de la firma que estampa cada quincena ante la Unidad Estatal de Supervisión a Medidas Cautelares, esto en cumplimiento a lo dispuesto por el juez federal de Control, Víctor Manlio Hernández Calderón, como parte de la acusación en su contra por el incendio de estación migratoria donde fallecieron 40 migrantes y otros 27 resultaron heridos.

“En México tienen muchas garantías, tenemos 36 horas para poderlos documentar y es un tiempo que no alcanza para poder llamar a los cónsules, porque los términos se vencen y tenemos que sacarlos de las oficinas de Migración”, explicó.

El migrante Carlos Eduardo, de Venezuela, llegó este martes a Ciudad Juárez en un tren y contó que lo más difícil fue sufrir extorsiones por parte de las autoridades mexicanas.

“Tenemos casi dos semanas en este tren, el INM nos paró a mitad del desierto, duramos dos días en el desierto sin agua, sin comida, con la familia, los hermanos y de allá para acá venía parándose en todos lados”, expuso.


Agregó que Migración paró el tren a las 02:00 horas del lunes y los retuvo por espacio de dos horas detenidos hasta que finalmente los dejaron ir ante la presencia de prensa.

“Duramos una semana (arriba) en el tren, hemos estado como en cinco trenes, es muy difícil, el sol, mi novia se mareó por el sol, por la falta de agua”, dijo Ezequiel Cisneros, proveniente de Venezuela.

Ambos entrevistados señalaron que tuvieron mucho apoyo de ciudadanos mexicanos que les lanzaban agua y comida cuando iban a bordo del tren.

El titular del INM insistió en que han cumplido con los compromisos hechos el pasado 22 de septiembre, cuando se reunieron con la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos, y con representantes de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de El Paso (CBP).

Además de mantener el tren sin migrantes, Garduño se comprometió con CBP a recibir a 1.000 deportados diarios, aunque dijo que apenas y están devolviendo a razón de 20 ó 30 por día a través de los puentes.

Además culpó a Estados Unidos por el flujo migrante y dijo que mientras siga abriendo las fronteras dejando pasar a familias, menores y a algunos grupos vulnerables, es una llamada para que concurran a esta ruta migratoria.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page