Destacan avances de alfabetización en Chiapas
- COMUNICADO
- hace 8 horas
- 3 Min. de lectura
En el marco del DĆa Internacional de la Alfabetización, el gobernador Eduardo RamĆrez Aguilar participó en el foro Presente y futuro de la alfabetización en MĆ©xico y el mundo, organizado por el Gobierno de Puebla, donde expuso la estrategia de su administración, a travĆ©s del programa Chiapas Puede, para erradicar la ignorancia en la entidad.

Tras agradecer la invitación y hospitalidad del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, el mandatario, quien acudió acompañado del secretario de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala, explicó las acciones que se llevan a cabo para sacar a Chiapas del primer lugar nacional en analfabetismo. Detalló que actualmente mÔs de 131 mil personas aprenden a leer y escribir, mientras que 34 mil 466 ya alcanzaron la alfabetización, lo que significa que se estÔ cerca de alcanzar la cifra de casi 50 mil personas alfabetizadas entre 2018 y 2024.
Reconoció la labor de 10 mil 289 asesores y asesoras, a quienes calificó como un ābatallón que enseƱa en las comunidadesā, de los cuales el 35 por ciento colabora sin recibir remuneración. Destacó ademĆ”s que, mediante la beca Rosario Castellanos, se brinda apoyo económico mensual a quienes acuden a aprender a leer y escribir.
Resaltó que, guiados por la filosofĆa ancestral maya del Lekil Kuxlejal o ābuen vivirā, se diseñó un mĆ©todo comunitario que dejó atrĆ”s el modelo individualista del sistema neoliberal educativo. Con esta dinĆ”mica, precisó, hijas e hijos enseƱan a sus padres y madres, asĆ como a sus abuelos, fortaleciendo tambiĆ©n la vida familiar.
āEstamos retomando el bien de la comunidad. Quien lo empieza a hacer no es la institución, sino quien empieza a alfabetizar es el propio pueblo, es la propia genteā, afirmó. Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar junto al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a travĆ©s de la SEP y el INEA, para ganar la batalla contra la ignorancia.
El secretario de Educación PĆŗblica, Mario Delgado Carrillo, seƱaló que la alfabetización transforma vidas y es la mejor defensa contra la injusticia. Reconoció el trabajo del mandatario chiapaneco en favor de esta causa, haciendo suya la polĆtica educativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reducir el rezago a menos del 4 por ciento.

āSi vamos a lograr la bandera blanca en MĆ©xico es gracias al trabajo que se estĆ” haciendo en Chiapas y Puebla, son gobernadores que han comprendido la importancia de la educación. Son un impulso al resto del paĆsā, expresó al destacar tambiĆ©n su liderazgo en la estrategia Vive saludable, vive feliz.
Por su parte, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, reconoció el compromiso de Eduardo RamĆrez por colocar la alfabetización como el segundo eje de su gobierno, despuĆ©s de la construcción de la paz, resaltando su liderazgo y dedicación en beneficio de jóvenes y adultos.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, enfatizó que para el gobierno de la Cuarta Transformación, combatir el analfabetismo es una obligación moral y social para construir una sociedad educada, capaz de defender sus derechos y contribuir al desarrollo justo y equitativo del paĆs.
Asistieron a este evento, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia RamĆrez Amaya; la oficial nacional de Educación de la Unesco en MĆ©xico, Rosa Wolpert Kuri; el especialista en Educación, Adolfo RodrĆguez Guerrero; la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier Carrillo; el presidente de la Comisión de Educación del Senado, RaĆŗl Morón Orozco; la secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de MĆ©xico, Andrea ZĆ”rate Fuentes; diputadas y diputados federales, asĆ como integrantes de la Unesco, entre otros.