Diputados aprueban reformas constitucionales en materia de reconocimiento estratégico a la actividad turística
- COMUNICADO
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura
Tuxtla.- En sesión ordinaria, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 15 de la Constitución Política del Estado de Chiapas en materia de reconocimiento estratégico a la actividad turística.

En este punto participó en tribuna la diputada Erika Mendoza Saldaña, para exponer sus argumentos a favor, donde destacó que la iniciativa surge de un análisis técnico de las necesidades reales del sector y del compromiso institucional que hoy se asume con las y los chiapanecos; así como en los principios de sostenibilidad, inclusión y responsabilidad, que promueve la agenda 2030 de las Naciones Unidas en Chiapas.
En el desahogo de la sesión presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, los integrantes de los Grupos Parlamentarios aprobaron la iniciativa de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas.
En este punto en particular, participó el diputado Héctor Leonel Paniagua Guzmán, quien dio a conocer sus argumentos en favor: “Estamos dotando a los municipios de herramientas para evitar conflictos, para prevenir diferentes actos discrecionales y para garantizar que ninguna autoridad actúe desde la improvisación o desde la presión sino desde la ley, el diálogo y la responsabilidad pública. Con esta reforma abonamos de manera directa a la paz social en nuestro estado, fortalecemos la gobernabilidad municipal y reconocemos que la convivencia respetuosa no se decreta, se construye con instituciones sólidas, con reglas claras y con voluntad política”.
De la misma forma y atendiendo la agenda de la sesión, se aprobó también la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del artículo tercero de la Ley de Ingresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2025.
Asimismo, se autorizó al Ayuntamiento de Solosuchiapa, Chiapas, a que gestione y contrate el adelanto de sus participaciones federales para cubrir necesidades prioritarias del municipio.
En el análisis de los puntos del orden del día, se turnaron a comisiones parlamentarias -para su análisis y posterior dictamen- las siguientes disposiciones:
Iniciativa de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas.
Iniciativa de decreto por el que se crea el Instituto Registral del estado de Chiapas.
Así también, se aprobó la propuesta para reintegrar diversas comisiones legislativas ordinarias de la Sexagésima Novena Legislatura, las cuales quedarán de la siguiente manera:
El diputado Luis Eduardo Gordillo Gordillo ocupará la secretaría de la Comisión de Juventud y Deporte.
El diputado Juan Manuel Utrilla Constantino ocupará la secretaría de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública.
En ese orden de ideas, se dio lectura y se turnó a comisiones unidas de Justicia y de Igualdad de Género -para su estudio y dictamen- la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones al Código Penal para el Estado de Chiapas en materia de abuso sexual.
Por urgente/obvia resolución se dio trámite parlamentario y se aprobó la iniciativa de decreto que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado la creación de una empresa de participación estatal, que tendrá por objeto llevar a cabo todas las acciones necesarias para promover, administrar, aprovechar y prestar el servicio de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, denominada: “Aero Balam”, la cual estará ubicada en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas.
Para argumentar a favor de dicha iniciativa, participó en tribuna la diputada Marcela Castillo Atristain, quien manifestó que la creación es una estrategia de integración regional, para modernizar su conectividad aérea e impulsar el desarrollo económico, social y turístico del estado.
“Esta acción no es improvisada, el transporte terrestre en nuestro estado continúa enfrentando desafíos graves, regiones montañosas, zonas aisladas y tiempos de traslado que elevan los costos logísticos.

Chiapas es un estado pluricultural diverso y con realidades socioeconómicas muy distintas, requiere para su desarrollo turístico condiciones de igualdad, inclusión y una buena infraestructura que nos permita competir con otros destinos nacionales”, acotó.
En asuntos generales participaron los siguientes legisladores:
Rubén Antonio Zuarth Esquinca, del Partido Revolucionario Institucional, con el tema: “Manifestaciones de distintos sectores sociales”; Luz María Castillo Moreno, del Partido Movimiento Regeneración Nacional, con el tema: “Escalón universal y reconocimiento de la talla Baja como parte de la discapacidad”; Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, del Partido Acción Nacional, con el tema: “Violencia política”; Juan Salvador Camacho Velasco, del Partido Movimiento Regeneración Nacional, con el tema: “Disculpa pública por declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña”; Javier Jiménez Jiménez, del Partido del Trabajo: con el tema. “Visita de la presidenta de la República”; Andrea Negrón Sánchez ñ, del Partido Movimiento Ciudadano, con el tema: “Que el miedo no sea cotidiano”.





