top of page

Diputados prevén 3 días de debate para discutir ley de ingresos para 2024

  • EFE
  • 10 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La ley de ingresos de México para 2024, que contiene la política fiscal del país, iniciará su debate en la Cámara de Diputados el próximo 17 de octubre, en una discusión parlamentaria que espera alargarse hasta por tres días.


En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja del congreso mexicano, Jorge Romero, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), habló este martes sobre el tema y también recordó que el plazo máximo para aprobar este ordenamiento legal y enviarlo al Senado es el 20 de octubre.

Adelantó que la Comisión de Hacienda y Crédito Público del recinto legislativo emitirá el dictamen a discutirse por el pleno de los diputados el próximo martes, luego de una sesión solemne prevista para conmemorar los 70 años de haberse instaurado el voto para las mujeres en México.

De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley de ingresos deberá aprobarse por los diputados el 20 de octubre y por los senadores a más tardar el 31 del mismo mes.

Dicha ley debe de contener los ingresos esperados para el siguiente año, sus comparativos anuales, propuesta de endeudamiento, evaluación de la política de deuda, calendario de amortizaciones para los siguientes años fiscales, entre otros ordenamientos.

Una vez aprobado, deberá emitirse un decreto que también debe de incluir la estimación de ingresos del Gobierno mexicano, de las entidades de control directo, así como los ingresos provenientes de financiamiento, las propuestas de endeudamiento y la intermediación financiera.

De igual manera, un apartado que señale el saldo total de la deuda contingente derivada de proyectos de inversión productiva de largo plazo, los ingresos derivados de dichos proyectos, así como, en su caso, los nuevos proyectos a contratar y su monto, por entidad y por tipo de inversión.

En su caso, también podría incluir disposiciones generales, regímenes específicos y estímulos en materia fiscal, aplicables para el próximo ejercicio fiscal de 2024.

Además, Romero reiteró la invitación a los diputados para cambiar el presupuesto público para el siguiente año, a fin de poder "redireccionar" hasta el 3 % de la propuesta recibida por el Gobierno mexicano el pasado 8 de septiembre.

“Por si alguna legisladora o legislador del oficialismo se cree su papel y quisiera en todas sus facultades constitucionales moverle, aunque sea una coma al presupuesto, nosotros estamos dispuestos a dar un debate y de verdad cambiar para empezar la ley de ingresos en esta Cámara", dijo.

Contó que ha sostenido diálogos con legisladores del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para impulsar cambios en el presupuesto 2024.

Asimismo, adelantó que después de que se apruebe la ley de ingresos, por la mayoría oficialista Morena, partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la oposición presentará su proyecto alternativo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page