top of page

Dj Fennec, experimentando y produciendo en la escena chiapaneca

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 10 oct
  • 5 Min. de lectura

Tuxtla.- Bienvenidos a una nueva emisión de Ritmos Extremos con Darko Rodríguez y Daniel Delgadillo, en esta ocasión nos presentan a Ulises Cañas, mejor conocido como DJ Fennec, quien empezó a hacer música relativamente grande, como a los 23 años, experimentando con la música electrónica desde el celular, en programas como Garage band, recuerda que su héroe era Skrillex, por ahí del 2012, sin embargo es súper complejo hacer esos géneros, empieza a experimentar con house, luego se fue de lo extremo al lo fi y de ahí al hip hop.

ree

“Entrando ya en los términos, beatmaker es la persona que crea beats para raperos, para otros artistas, está enfocado en ello, de ahí está el productor musical, que trabajan solos en su computadora, grabar voces, hacer pistas, master, mezclas, es una palabra más extensa, incluso, el que pone el varo es el productor ejecutivo”, explicó.

Actualmente está trabajando con The Money Game, una label/productora/colectivo conformada por tres chiapanecos, uno de ellos es de un pueblo cercano, está Julio Isidro de Comitán y él, que se han metido a hacer eventos, a hacer música, este proyecto apenas hizo el año y unos cuantos meses, por eso se llaman así, para no olvidarse y tener presente el ‘money’.

“Empecé produciendo música desde mi computadora experimentando varios géneros hace sie7e años más o menos, de ahí me fui a vivir a San Cristóbal de las Casas, a estudiar inglés, la mentalidad es otra onda, la banda viene de otros lados, compartes mucho conocimiento, viene con vibra chida, me topé a productores, beatmakers, raperos de varias partes de México y del mundo, igual los eventos allá de música electrónica, empecé tocando en barecitos, luego me fui a las after partys, a veces me levantaba a las 11 de la mañana y me hablaban para ir a tocar a una fiesta que había empezado el día anterior, a raves, y te impregnas de toda esa energía”, señaló.

En ese momento, no estaba produciendo algo tan serio,  de repente se dio cuenta de que se puede hacer business con la música, empezó a vender beats, la mayoría fuera de Chiapas, con gente de CDMX, el Caribe, Playa del Carmen, Tulum, hicieron una bandita con un compa del norte, de Baja California, estuvo chido el trip, eran puros músicos de jazz, sabe un poco de teoría musical, toca el bajo eléctrico, pero se estaba codeando con gente densa, un saxofonista de Francia, maestros de jazz, un guitarrista de San Cristóbal, un baterista y el rapero, era jazz combinado con hip hop, experimentando en vivo, tocando en el Bar Revo.

“Yo uso el Ableton Live, por eso la música que hago es más accesible para usar en vivo, te muestra varias líneas de botones representados en el software, y así ya los tienes en una cajita y los puedes controlar en vivo, la canción que estoy promocionando se llama Dior, que grabamos con el cantante y el guitarrista del grupo Cessna, que canta corridos en vivo, de ahí yo le metí un beat de trap y lo junté con otro beat de música electrónica, luego le grabé la voz a mi compa Julio, que es el rapero, de ahí vino la mezcla, producción y masterización”, señaló.

Lo puedes seguir en Instagram como @ulyssxsdj, y la canción está en Spotify, Apple Music, YouTube, pero su música como productor no la ha subido a Spotify, su primer proyecto fue una banda rocker con Larissa y Rodrigo que llamaron Tony Skunk, por el Tonayan y la mota, nunca fueron conocidos, se deshace la banda y cuando empieza con la electrónica se queda con ese nombre, desde los 23 hasta hace un año así lo conocían.

“Me cambié el nombre a Fennec cuando empecé The Money Game con mis compas, primero porque valió madres mi cuenta de Spotify de Tony Skunk, no puedo acceder para subir música, como también he estado muy ocupado produciendo a otros artistas no he creado mi página, yo trato de hacer todos los samples originales, agarro de paqueterías pero trato de que sean originales porque la plataforma sí detecta samples”, explicó.

ree

Por ejemplo, cuando haces una rola basada en el sample de otra y lo especificas en los créditos, no hay problemas legales, como el caso de Anxiety, el nuevo mashup de Somebody that I used to know, que usan el mismo sample, así sí proteges tus regalías y te evitas demandas y problemas legales, sale mejor hacer las cosas bien desde el inicio.

“Nosotros éramos los teloneros del concierto del Alemán, por unos problemas técnicos no pudimos cantar nosotros, pero la idea era presentar esa canción inédita ahí en el en vivo, y la letra suena maciza en vivo, porque es como una combinación de corridos tumbados, como que la banda de repente dice, ora loco, suena raro este pedo, y de repente la música electrónica”, comentó.

De hecho, tiene su complejidad combinar géneros, por ejemplo, ahorita que están haciendo esta rola de Dior, la guitarra se grabó aparte, cuando estás tocando corridos tumbados, que igual va en 3/4 el compás, vas contando un, dos, tres, un, dos, tres, como un vals, y el beat que metió, que es de trap, es de 4 por 4, lo que tuvo que hacer es una ecuación matemática, multiplicar, por ejemplo, si es 3/4 sería .75 por el BPM del beat, él hizo el beat en 4/4 de 140 BPM más o menos, que es el de trap, y lo tuvo que multiplicar por .75, y eso que le dio es el BPM en 4/4 que está en la guitarra que está en 3/4, así pudo matchear los dos.

“Tengo un compa que se llama Diego Navarro, muy bueno en la música, que estaba estudiando en Ciudad de México una carrera muy específica, así como director de orquesta, compositor o algo así, yo veo que el software te permite hacer partituras y luego te las toca, te muestra cómo sonaría en vivo tu orquesta con tu composición, entonces ese güey está manejando ese software”, compartió.

Ulises no cree que sea como tal una amenaza la inteligencia artificial, la ve como herramienta, siempre he tenido esa mentalidad de que tienes que constantemente estar aprendiendo, mantener tu sentido del asombro, esa curiosidad, esas ganas de querer descubrir cosas nuevas, incluso si eres un artista y no tienes esa curiosidad, de que te asombras con una hormiguita que va caminando ahí y tratas de descubrir su mundo y todo eso, no tienes esa curiosidad, pues ya valiste.

“La inteligencia artificial sí piensa, pero de todos modos sigue instrucciones, si a una inteligencia artificial no le das las instrucciones correctas, no te va a hacer lo que quieres y no te va a hacer las cosas bien, hay que saber cómo, estar muy seguro de lo que tú quieres, esas nuevas herramientas te dan a pensar que tienes que saber bien lo que quieres porque ya tienes las herramientas para proyectarlo, si no estás seguro de lo que quieres, ni la inteligencia artificial te va a salvar”, finalmente, los invitó a escuchar esa canción de Dior en todas las plataformas.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page