top of page

Ejército, Marina y Guardia Nacional, organismos más confiables para mexicanos

  • EFE
  • 24 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional son las tres instituciones con los mayores niveles de confianza entre la población mexicana, según reveló este miércoles la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci) 2020.



El Ejército y la Marina cuentan con el 63,8 % de confianza, mientras que la Guardia Nacional tiene el 60,5 %, señaló el estudio.


En la presentación de los resultados de la Encuci 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Nacional Electoral (INE) indicaron que el 69,2 % de la población de 15 años y más está "muy de acuerdo" con la idea de que para gobernar un país se necesita un Gobierno donde todos participen en la toma de decisiones.


En tanto, el 62,2 % se identificó con un Gobierno encabezado por expertos que toman las decisiones y en un nivel "significativamente menor", el 41,5 % se mostró de acuerdo con la idea de un gobierno encabezado por un líder fuerte.


Mientras que en último lugar quedó un Gobierno encabezado por militares con un "notable desacuerdo" del 57,7 %.


Respecto al voto, para el 59,7 % de la población, "el voto es la única manera en que las personas pueden opinar sobre lo que hace el Gobierno".

El 57,2 % consideró que gracias a los partidos políticos la gente puede participar en la vida política; el 58,4 % dijo que los partidos políticos son necesarios para que el Gobierno funcione, mientras que para el 51,4 % "sin partidos no hay democracia" y para el 50,7 % "los partidos no sirven para nada".


En la presentación, se apuntó que el propósito de este proyecto "es generar información sobre percepciones, valores y prácticas relativas a la ciudadanía y al ejercicio de sus derechos en México", así como sobre los factores que inciden en la construcción de una ciudadanía plena.


El presidente del Inegi, Julio Santaella, dijo que los resultados de la Encuci 2020 muestran los rasgos de la cultura política y las prácticas ciudadanas predominantes en México.


Además de que revelan el orgullo que la mayor parte de la población siente de ser mexicanos (88 % de la población de 15 años y más), el aprecio por la democracia como forma de gobierno, "aunque no se esté 100 % satisfecho de ella" y la actitud de la ciudadanía frente al cumplimiento de la ley y el Estado de derecho.


La Encuci está dirigida a la población de 15 años cumplidos o más, que residen permanentemente en viviendas particulares dentro del territorio nacional y su diseño estadístico permite contar con representatividad a nivel nacional urbano y nacional rural, así como para seis regiones geográficas del país.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page