top of page

El 67 % de inmigrantes indocumentados proviene de México y América Central

  • EFE
  • 24 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El 67 % de los poco más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos proviene de México y América Central, y el 43 % de ellos ha vivido más de 15 años en este país, según un informe publicado hoy por el Instituto de Política Migratoria (MPI).


ree

El informe, que proporciona detalles sobre la composición de la población indocumentada se sustenta en datos de la Oficina del Censo de 2019 e incluye estimaciones de edad, género, estatus marital, y los lenguajes más hablados por esa población.


Los países más representados en la población indocumentada, según MPI, son México, con 5,31 millones de personas (48 % del total); El Salvador con 741.000 migrantes y Guatemala con 724.000 (7 % cada uno de ellos); India con 553.000 migrantes (5 %) y Honduras con 490.000 (4 %).


Los indocumentados son una población relativamente joven, con el 28 % de estos migrantes entre las edades de 35 y 44 años, el 27 % entre los 25 y 34 años, y el 14 % con edades entre 16 y 24 años.


ree

Los inmigrantes indocumentados mayores de 15 años de edad también lucen como solitarios, según el informe, ya que el 39 % (4,1 millones) jamás ha estado casado, y el 16 % (1,6 millones) es divorciado, separado o viudo.


El 72 % de los inmigrantes indocumentados habla español en sus hogares, mientras que un 7 % habla inglés, un 3 % habla chino, otro 3 % habla tagalo, y un 2 % habla portugués, añadió MPI:


El informe calculó que había 6,9 millones de indocumentados empleados en la fuerza laboral, de los cuales el 21 % trabajaba en la construcción, otro 16 % en hoteles, restaurantes y esparcimientos, y un 14 % en servicios profesionales, científicos y administrativos.


California es el estado que más indocumentados acoge con 2.052.000 migrantes (29%), seguido por Texas con 1.222.000 (17%).

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page