top of page

“El Forrest alemán” corre por tierras chiapanecas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 8 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Hace dos años, el alemán Jonas Deichmann batió récords mundiales intercontinentales en bicicleta, por lo que decidió emprender una nueva aventura... el siguiente paso era darle la vuelta al mundo, montando, corriendo y nadando.



En realidad, viaja desde hace cinco años, pero en septiembre del año pasado salió de su país natal buscando cumplir su sueño, y no ha parado desde entonces, razón por la cual hoy se encuentra en Chiapas.


“Como aventurero yo siempre tenía el sueño de hacer la vuelta del mundo, es el sueño mas grande, y así llegó la idea, por qué no hacerlo como triatlón en todo el mundo... la distancia de 120 veces Iron Man y ahí salí un año atrás, septiembre del año pasado, luego nadé 500 kilómetros en el Mediterráneo, crucé Europa y Asia en bici y ahora en México, desde Tijuana a Cancún, 120 maratones en 120 días”.


Lleva 22 mil kilómetros recorridos, le faltan 4 mil, llegó a Tijuana hace tres meses y desde entonces ha recorrido toda nuestra geografía, sin duda las zonas que le representan más reto son aquellas donde el calor y la humedad lo agotan, pues viaja con un carrito donde lleva toda su vida.


Es una maleta adaptada a dos ruedas donde lleva lo básico para sobrevivir: casa de campaña, agua, comida, ropa, celular, la bocina en la que escucha música para amenizar el viaje, y que cuando va de subida también es una carga extra, sin embargo su vida es el deporte, y no tiene otro entrenamiento especial más que la preparación mental y la motivación.


“Cada mañana corro y sé que voy a tener una experiencia increíble, algo que nunca he visto en mi vida, también corro para los niños en África, trabajo con una ONG que da bicicletas para los niños en los pueblecitos donde no hay escuela y no hay transporte público, porque así pueden ir a la escuela, la educación es el futuro”, comentó.



A su travesía todavía le quedan un par de meses más: el martes viajó de Coita a Tuxtla, el miércoles salió de la capital hacia San Cristóbal y ahí continuará la ruta hacia Palenque para finalmente llegar a Cancún, donde tomará un barco a Portugal y continuará el recorrido en bici a casa.


“En Tuxtla Gutiérrez me recibieron con 100 corredores que corrían conmigo y con la banda en el parque, es increíble; muchas gracias para todos los mexicanos y la gente aquí en Chiapas, el recibimiento aquí, ya visité más de 100 países y la gente siempre me trata bien, pero en México es algo que nunca he visto antes”, confesó.


Pero ¿por qué Forrest Gump? Fue precisamente en México donde le pusieron este sobrenombre, y no es coincidencia, pues desde niño es su película favorita; por eso siempre viaja con la típica gorra de Bubba Gump y se deja la barba larga como el personaje.


Realmente se ha convertido en un personaje, pues a donde va, lo esperan con ánimo, lo reciben, le piden fotos y le dan palabras de ánimo, la calidez de la gente le brinda hospedaje y alimentos, además de los patrocinios por la causa que abandera, viajar es su estilo de vida y después de completar este logro, seguro vendrán muchos más.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page