El Mercado 20 de Noviembre: tradición, sabores y cultura en el corazón de Oaxaca
- NOÉ JUAN FARRERA
- hace 40 minutos
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- El Mercado 20 de Noviembre, ubicado en el centro de Oaxaca de Juárez, es una parada obligada para quienes desean clavarte en la riqueza cultural y gastronómica de esta ciudad. Fundado en 1882 sobre lo que fuera el Convento de San Juan de Dios, este emblemático recinto conmemora en su nombre el inicio de la Revolución Mexicana y desde hace más de un siglo funge como un espacio de encuentro entre locales y visitantes.

Uno de sus mayores atractivos es el famoso pasillo del humo, donde las brasas de leña arden sin descanso para asar tasajo, cecina, chorizo y costillas que se disfrutan acompañados de tortillas hechas a mano, salsa de molcajete y cebolla. A pocos pasos, el pasillo del chocolate conquista con el aroma del cacao artesanal, ya sea en polvo, en tablillas o en bebida caliente, sin dejar de lado el ancestral tejate, elaborado con maíz, cacao y flor de cacao.
Más de 200 locales dan vida a este mercado, ofreciendo platillos típicos como mole, tlayudas, tamales, chapulines, pan de yema, café y mezcal, convirtiéndolo en un mosaico de sabores que representan la identidad oaxaqueña.

Además de su importancia gastronómica, el Mercado 20 de Noviembre es un espacio cultural. Cocineras tradicionales, guardianas de recetas transmitidas por generaciones, comparten con orgullo su legado en un ambiente que puede recibir hasta 15,000 visitantes diarios en temporada alta. Su arquitectura y tradición lo han convertido en un Patrimonio Histórico vivo, donde cada rincón cuenta una historia.

Ubicado en la calle 20 de Noviembre 512, a solo unos pasos del Zócalo, este mercado abre sus puertas todos los días de 8:00 a 19:00 horas, integrándose de manera natural a las rutas turísticas peatonales de la ciudad.
Visitarlo es adentrarse en un universo de aromas, colores y sabores que hacen de Oaxaca uno de los destinos más extraordinarios de México.