top of page

El proceso electoral dejó 102 políticos asesinados en México, según informe

  • EFE
  • 22 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El proceso electoral en México para los comicios intermedios del pasado 6 de junio dejó 102 políticos asesinados, entre estos 36 aspirantes y candidatos a distintos cargos, informó este martes la consultora Etellekt.


ree

De acuerdo con el Séptimo informe de violencia política en México, de la firma Etellekt, del 7 de septiembre de 2020, hasta el 6 de junio, se registraron un total de 1.066 agresiones globales en contra de políticos, de los cuales 102 fueron homicidios, 36 de estos aspirantes y candidatos.


Del total de los 102 políticos asesinados, 87 eran hombres (29 eran aspirantes y candidatos) y 15 mujeres (7 aspirantes y candidatas).


En el reporte, se apuntó que la violencia en contra de personas políticas "se extendió a los 32 estados del país" y a 570 municipios de los cuales 29 fueron ciudades capitales.


La cifra de 1.066 agresiones globales fue un 37,7 % mayor en comparación a las 774 agresiones o delitos globales contabilizados en el anterior proceso electoral 2017-2018.


No obstante, la cifra de 102 políticos asesinados es menor en un 32,8 % en comparación con los 152 casos del periodo electoral de 2017-2018.


El informe resaltó que en el proceso, la mayoría de las agresiones fueron en contra de los candidatos opositores a los gobiernos estatales (75 %).


ree

Mientas que el 75 % de los aspirantes y candidatos víctimas de todos los delitos registrados por el Indicador de Violencia Política, que perseguían cargos municipales (alcaldías, regidurías y sindicaturas), "también eran opositores a los alcaldes de los mismos municipios en donde competían".


La consultora destacó que en la medida que continúe "siendo comprometida la seguridad de los candidatos y ante la altísima tasa de impunidad que impera en relación con la sanción efectiva de estos delitos, se reproduce el circulo vicioso de la violencia".


Lo cual "permite apartar por la fuerza a las personas que compiten por cargos de elección", violando sus derechos políticos y humanos, así como los de los votantes.


México tuvo la elección más grande de su historia el 6 de junio, cuando más de 93,5 millones estaban llamados a votar por más de 20.000 cargos de elección popular, como los 500 diputados federales, 15 de las 32 gubernaturas estatales, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page