top of page

El valor del sector de las organizaciones civiles en México creció un 4,3 % en 2022

  • EFE
  • 30 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El valor de las organizaciones civiles y el sector no lucrativo creció un 4,3 % en 2022, según reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ree

La aportación económica del sector ascendió a 823.413 millones de pesos (47.734 millones de dólares), lo que representa el 2,9 % del producto interior bruto (PIB) de México, indicó el instituto en su 'Cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro'.

De este valor, las instituciones públicas aportaron el 1,4 % del PIB, las asociaciones privadas sin fines de lucro un 0,7 %, y el trabajo voluntario representó un 0,8 %, detalló el reporte.

"En 2022, las actividades económicas del sector no lucrativo generaron 2.860.425 puestos de trabajo, lo que representó 7,3 % del total nacional", detalló el Inegi.

Con base en el perfil de los puestos, el 58,7 % fueron remunerados y el resto voluntarios, es decir, ocupados sin remuneración.

Dentro de la economía del sector no lucrativo, la mayor aportación la hicieron las asociaciones que prestan servicios educativos, con el 38,2 % del total, seguidas de las organizaciones y asociaciones que prestan servicios varios a bajo costo, con el 29,5 %.

La lista la completan las organizaciones de salud y asistencia social (8,1 %), de servicios gubernamentales (8,1 %), servicios financieros (7,7 %), servicios profesionales, científicos y técnicos (3,1 %), servicios culturales (2,4 %), y el resto de otros.

Por otro lado, de acuerdo con la clasificación funcional por objetivos sociales, las asociaciones que se dedican a labores de enseñanza e investigación generaron 42,9 % del sector.

Los servicios religiosos contribuyeron con 17,2 %; las de desarrollo y vivienda aportaron 15,9 %; las dedicadas a la salud, 6,8 %; las asociaciones empresariales, profesionales, y sindicatos, 5,5 %; las dedicadas a la defensa de derechos, promoción y política, incluyendo partidos, el 4,3 %; los servicios sociales, 4 %, y las de cultura y recreación, 3,3 %.

Los sectores con mayor crecimiento fueron los servicios culturales, con 26,9 %; y los servicios de alojamiento temporal y de alimentos, con 26,1 %.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page