Elliot Selecta, la oración hecha canción
- ALEJANDRA OROZCO
- 15 ago
- 7 Min. de lectura
Tuxtla.- En el programa de hoy, Darko Rodríguez y Daniel Delgadillo nos presentan a Elliot Selecta, de República Antigua y muchos otros proyectos, él es artista, cantante, un gran soñador, su nombre de nacimiento es Homero Gómez Robles, pero musicalmente es conocido como Mr. Elliot, quien está en el gremio musical a partir del 99, 2000, inició jugando con unos amigos, cuando en las prepas hacían eventos para elegir a la chica de cada escuela, y los invitan para cantar en el bar de la 1.

“Ya teníamos el show, pero no teníamos un nombre, hasta que quedó el nombre de Arma Zoque, me acuerdo que cada uno tuvimos la tarea de llevar nuestras hojas con nombres, y de todos, ni uno quedó, lo sacamos a la hora, iniciamos tres, primero Martín, Jairo, y yo, Rigo era nuestro camarada que nos estaba iniciando en el rap, él nos dirigió, nos aterrizó, porque estaba en un grupo que se llamaba Atasta, él nos presentó a DJ Chalo, que era su productor y fue nuestro productor de Arma Zoque, si así lo podemos llamar, fue nuestro primer disco, y el único”, señaló.
Esos fueran sus inicios con la carrera musical en el género de rap, a partir de ahí empezó a ver cómo se hacía, qué se necesitaba, más que nada es tener, desde antes y ahorita, las ganas y la creatividad, poder sacar tu sello, dar esa esencia, ellos iniciaron por ahí del 2000 y cerraron como en 2005-2006, con ellos estaba su amigo Netza, quien estaba iniciando con los videos, quien era su camarógrafo oficial, todo un equipo con el que podía continuar el proyecto, así inició una vida de rockstar, aunque tuvo que pagar los estragos de la misma.
“Yo tuve la fortuna de poder contarlo, poder hablar, porque cuando fui a México, que me iban a detectar si requería operación o algún tratamiento, me dijeron, es operación y tienes suerte, estabas a punto de cáncer de garganta, el ser humano, desafortunadamente, entiende a la mala, y hay veces que no entienden, entonces, Dios me dio esa oportunidad de poder estar aquí hablando y retomar esto del canto, que no cantaba yo antes, hablaba con la garganta, no sabía que hay técnica para hablar”, señaló.
En su caso, tenía muchos excesos del cigarro, del humo, eso, al final de cuentas, tanto en el cuerpo como en la garganta afecta, entonces, tuvo esa fortuna de llegar a tiempo, él cree que es importante cuando Dios nos da las oportunidades de tomarlo en serio, porque, gracias a Dios, lo está contando, a veces, toca abrir los ojos antes de tiempo y seguir el camino bien, sobre todo, hacer algo, aparte de operaciones, rehabilitaciones, un año llegando a México, un montón de dinero.
“En Cintalapa había un bar que se llamaba Bar 1510, ahí íbamos por cierto tiempo cada fin de semana con Arma Zoque, pero se descontrolaba, tanto en el lugar y en el hotel, estuvimos llegando como tres meses seguidos, los fines de semana, también hay historia en Tapachula, en los certámenes de Chica Piel Dorada, en un certamen de esa magnitud pudimos conocer mucha gente, mujeres bonitas, porque estábamos en los vestidores, muchas experiencias bonitas, así como también ahora con República Antigua, conocer parte de la República”, mencionó.
República Antigua se forma en el lapso después de Arma Zoque, quedaron dos músicos luego de que se va Escandalocos y TDR, y entonces sale República Antigua, para lo que buscaron un sonido propio con ritmos latinos, la base de rap mezclando con reggae, con salsa, porque es lo que más producen en el estudio, es lo que más se le facilita, así es como sale República Antigua a finales de 2011, principios de 2012, y a la fecha, ahorita están en un stand-by, porque su camarada Razo, tiene su academia de artes marciales, que ya pertenece al gremio olímpico nacional, entonces, en este proceso de su voz, de mejorar, se dieron un tiempo, porque al final de cuentas, se hizo por amistad, y la amistad siempre va a estar.
“Ahorita sí estamos con República Antigua, empezamos a grabar, pero que tengamos nuestro tiempo, él no es de acá, es de Villaflores, es el tiempo de él más mis tiempos, a veces chocamos, a veces, desafortunadamente, no podemos, y tampoco hay que estresarse, ya tenemos edad suficiente como para decir, ahorita lo primero”, señaló.
Ahora, le quiere dar un cambio a su carrera, fueron dos años seguidos de operaciones, de no poder hacer nada, cuando tu pasión es la música, ver que todos están haciendo sus cosas, pero es lo que se gana por las acciones que hizo en el transcurso de su vida, así, se dio a la tarea de investigarse bien y poder realizar los cambios que necesitaba, como toda persona necesita cambiar ese chip, cuando algo está fallando, hay que actualizar el software.
“Sobre todo, yo estaba fuera de las manos de Dios, ni siquiera un Señor, gracias, porque hoy amanecí, ni siquiera eso, mi vida como un burro, sin buenos días, entonces, creo que Dios me dio el jaloncito de oreja, ahora regreso con la música en agradecimiento de que me dieron una nueva oportunidad… La canción se llama Mira el Cielo, donde hablo de la importancia de la oración que debemos tener para con Dios, porque salimos, nos vamos a la calle, y nunca damos gracias que ya regresamos, no sabes si vas a regresar, si vas a despertar, si esa persona, tu amigo, tu esposa, tu hijo, va a ser el último abrazo, el último adiós”. Cuando lo operaron de las cuerdas vocales, falleció su papá, él estando en México sin poder hablar, más que mensajes, y a esa hora, no le daban ganas ni de contestar, ni de leer mensajes, no podía ni gritar, llorar, platicar, porque en la operación le dicen, trata de no hablar, si puedes no hablar, mejor, porque ya está muy lastimada tu garganta, entonces querían que les ayudara en la operación, por eso se reprimió muchas cosas en ese momento.
“Cuando mi papá falleció, no poder llorar, no poder gritar, no poder hablar, porque la vida sigue, continúa, yo tengo una hija, entonces ya empiezas a pensar, no puedes caer, ahora sí que vine a desahogarme, cuando vine y ya podía hablar, porque después de la operación me pidieron que una semana no hablara, después de la semana yo ya podía hablar aunque se me fuera la voz, era un gallo Claudio, fue un proceso complicado, pero tenía que pasar eso, si no, yo no iba a entender muchas cosas”, compartió.
En ese momento, recuerda que dijo: ¿En dónde estoy parado? ¿Qué tengo, qué hago, qué hice, qué he hecho, qué no he hecho? Son esos porqués, que en silencio tienes todas las respuestas, es un proceso que tuvo que pasar, ahorita dice, bonito, antes decía, por qué a mí Señor, renegando, cuando ahorita dice wow, gracias a eso pudo dar un paso adelante, ya ve la vida de otra perspectiva, ya al menos da gracias porque se levanta, ya da gracias porque regresa, ya no está el por qué en las situaciones, al contrario, gracias porque de aquí tuvo que aprender algo.
“A mí me ayudó mucho la oración, porque la oración es el acercarte a Dios… Te pongo un ejemplo: un amigo siempre te habla para saludarte, para ver cómo te fue en tu día, y tienes otro amigo que te habla de vez en cuando, y ese de vez en cuando es porque necesita tu apoyo, ya sea económico o un paro, llega un momento en que los dos necesitan de ti, necesitan 10 mil pesos, y los tienes… ¿A quién de los dos apoyarías? Dios es tan bueno, que los divide y les da cinco y cinco, pero aquel que te habla nada más por interés, es como nosotros, a veces buscamos a Dios nomás por interés o por miedo, pero por lo menos lo estás buscando”, señaló.

En su caso, se quedó con ese tema del agradecimiento, invitando a las personas a escuchar a Mr. Elliot Selecta, Mira al cielo, ya está en YouTube, muy pronto va a estar en todas las plataformas, es el agradecimiento de que oren, el orar es una plática con Dios, es sentarte y decir, Señor, hoy me pasó esto, hoy hice esto, necesito esto, aclárame las ideas, porque es el que nos dé fuerzas, no que lo resuelva.
“Después de que me dicen, estabas a punto de cáncer de garganta, mientras yo en México, mi papá en Comitán con toda la situación, ahora qué tengo que hacer, simplemente cuidarme, hasta que agarras conciencia de qué me hace bien y mal, antes no lo ves, lo que me hace mal quitarlo y lo que me hace bien sumarlo”, recalcó.
Elliot ya oraba, fue algo muy chido, ahora llega a un lugar a leer la Palabra, estaba pidiendo ayuda espiritual, si tenía que leer la Palabra, ir a predicar, pero necesitaba ayuda, el día que más lloró, casi limpiándose el moco, suena el teléfono, y era un tío, gracias a él conoció ese lugar y dijo, lo estoy pidiendo y me lo están dando, qué tengo que hacer, ir, entender la Biblia y llevarlo a mi vida.
“No estamos hablando de religión, o de ir a misa, estamos hablando de encontrarte, de hacer conciencia, hay cosas que te van a resonar, esas son las que hay que tomarles importancia, a veces no le hacemos caso a la intuición por decir, no creo, o ya te pasó dos, tres veces y no haces caso, es cuestión de hacerse consciente y decir, esto sí, esto no, llega un momento en que tomas una decisión, tenía que hacer un cambio en mi vida, lo que estaba haciendo nada más me llevó a una operación y rehabilitación, la manera en que se dio fue más trágica, porque muchas cosas pude haber cambiado, aunque ya no se podía”. reconoció.
Ahora, entendió que eso fue parte de su proceso, solo así pudo valorar y dar el siguiente paso, en México sentía que se lo estaba llevando la fregada, pero en realidad no estaba mal, viendo a otras personas en esa clínica de especialidad, un chavo que tenía una abertura enorme, cuando a él ni siquiera lo operaron, fue láser, cuando ya estás ahí y ves otros que están mal, dices, Señor, gracias.
Puedes seguirlo como Elliot Puro Rap Chiapaneco en Facebook, así como Andador 4 Producciones, actualmente está armando un set de DJ, le puedes marcar al 9614464853 para presentaciones, finalmente, dio las gracias por este espacio para decir qué tan importante es la oración, dar ese mensaje que todos necesitamos, expresar y darle importancia como músico y talento.
Comentarios