top of page

Entre trasplantes y familia

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 9 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Desde que era más joven, Krystell sabía que se quería dedicar a la medicina por ser una carrera llena de humanismo, por la satisfacción de ayudar a quienes más lo necesitan, aunque esto ha teñido costos altos para su vida.


ree

Krystell Dávalos es la directora del Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas (Cetra), es la encargada nada más y nada menos de coordinar todas las donaciones y trasplantes de órganos en la entidad, una labor bastante difícil que ha significado sacrificios y retos para poder llegar hasta aquí.


“Para empezar es una carrera que requiere mucha disponibilidad en cuanto a los horarios, y como mujer cuando eres madre, cuando eres esposa, cuando tienes una familia que depende de ti es difícil porque tienes que dar el doble, te tienes que exigir el doble para poder cumplir lo mejor posible en los dos ámbitos”, señala.

ree

Afortunadamente, los retos y complicaciones han sido los propios de cualquier profesionista, pues el ámbito en el que se desempeña es mayormente de mujeres y nunca ha sentido que se le discrimine u obstaculice por ser mujer, al contrario, se siente apoyada, el reto es personal.


“Es difícil porque quieres dar el 100 en todos lados, quieres dar el 100 con tu familia, quieres dar el 100 también en lo que es tu trabajo, es difícil porque como mujeres somos más competitivas, entonces siempre tendemos a exigirnos el doble y eso es lo que complica”, señaló.


Esto provoca que a fin de cuentas termine siendo a veces algo cansado, la doctora considera que nos agotamos como mujeres, como trabajadoras, como madres, pero al final vale la pena ver que tu trabajo está bien, y ver que tu familia también se encuentra bien.


Sin duda alguna, así como para otras mujeres, su día a día es como hacer malabares: está su carrera, está su familia, está su pareja, pero siempre encuentra la forma de llevar un equilibrio.

ree

“Tengo un hijo, tengo un esposo, entonces siempre trato de balancear las dos cosas para que no me afecte ni en mi trabajo ni en mi familia, entonces hasta ahorita me siento tranquila”, reconoció.


Aunque todavía persiste el tabú de que las mujeres no pueden tener éxito en todos los ámbitos -“o eres ama de casa o eres profesionista”-, la doctora considera que esta realidad va cambiando, y que hoy en día las mujeres estamos muy empoderadas y somos capaces de demostrarles que están equivocados, que sí se puede combinar estos dos ámbitos de la vida de una mujer.


Su plan de trabajo para este año es seguir fomentando, o más bien crear una cultura de la donación de órganos tan carente en el estado, ya que ella misma se traza sus metas, planes y sueños, y no descansará hasta alcanzarlos.


Según el último estudio del INEGI, el 39 por ciento de las mujeres mayores de 25 años que trabajan, se desempeñan como funcionarias o directivas en diversos sectores, un claro ejemplo de que la brecha de género sí se puede cerrar, poco a poco.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page