top of page

EU y Arabia Saudí alertan que ataques impiden la entrega de ayuda humanitaria en Sudán

  • EFE
  • 28 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El Cairo.- Estados Unidos y Arabia Saudí, que median y patrocinan la tregua en Sudán, alertaron hoy que las violaciones del alto el fuego tanto por parte del Ejército como del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) impidieron la entrega de ayuda humanitaria y la restauración de servicios esenciales.


"Ambas partes lanzaron ataques y movilizaron tropas, armas y otros recursos", indicaron los mediadores en un comunicado conjunto, en el que detallaron las vulneraciones cometidas durante el armisticio de una semana que dio inicio el pasado lunes a las 18.45 GMT y que expira este lunes.

Asimismo, responsabilizaron al Ejército sudanés de utilizar "aviones de combate diariamente durante la tregua, incluyendo un ataque confirmado el 27 de mayo en Jartum, que acabó con la vida de dos personas.

También acusaron a las FAR de "invadir áreas civiles, ocupar hogares de ciudadanos, negocios privados y edificios públicos", además de "saquear residencias y comercios" en las zonas principalmente afectadas por los enfrentamientos.

Los mediadores criticaron estas violaciones del alto al fuego cuando "ambas partes comunicaron que tienen el mando y control de sus efectivos y se comprometieron a facilitar ayuda humanitaria y el restablecimiento de los servicios esenciales".

Detallaron que, el pasado 26 de mayo, los agentes humanitarios trataron de acceder a hospitales y otras infraestructuras donde observaron francotiradores apostados en territorio controlado por el Ejército, mientras que dos días antes integrantes de las FAR requisaron material médico de dos instalaciones distintas a las que acababan de entregarlo.

Ante la suma de estas infracciones, Arabia Saudí y Estados Unidos instaron a ambas partes a acordar "una prórroga del actual alto el fuego, para dar más tiempo a los actores humanitarios a emprender esa labor vital", aunque lamentaron que "ambas partes están apostando por una mayor escalada".

Tras casi mes y medio del inicio del conflicto el pasado 15 de abril, los enfrentamientos han dejado ya 730 muertos y 5.500 heridos, según la ONU.

Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elevó el pasado miércoles la cifra de personas desplazadas por el conflicto a 1,4 millones, de los que poco más de un millón son desplazados internos y los casi 400.000 restantes han huido a países vecinos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page