top of page

EUA prioriza detener migrantes "criminales" en redadas laborales, dice zar de la frontera

  • EFE
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

Nueva York.- El zar de la frontera de EE.UU., Tom Homan, aseguró este jueves que las redadas contra inmigrantes en sus sitios de trabajo se mantendrán en pie, pero en ellas se priorizará la detención de "criminales".

ree

"El mensaje es lo suficientemente claro. Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo, incluidos granjas y hoteles, pero sobre una base prioritaria. Los criminales son lo primero", aseveró a la prensa en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió hace unos días seguir con las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) contra migrantes en lugares de trabajo como obras de construcción, hoteles y restaurantes, pese a declaraciones el fin de semana que sugerían que iba a suavizarlas para no afectar estos sectores.

Homan recalcó que estas operaciones se centrarán en migrantes con antecedentes criminales "de trata, trabajo forzoso, fraude fiscal o evasión de impuestos".

Al ser preguntado por las preocupaciones de los agricultores de que las leyes de inmigración puedan perjudicar a su sector -donde se emplea a una gran cantidad de población migrante- Homan respondió: "Hay formas correctas e incorrectas de contratar trabajadores".

El propio Trump reconoció la semana pasada que su "muy agresiva" política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio: "Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EE.UU. ¡Se avecinan cambios!", escribió en su red Truth Social.

Por otro lado, Homan afirmó hoy que, actualmente, el Gobierno está enfocado en las ciudades santuario de inmigrantes -que limitan su cooperación con autoridades federales a la hora de aplicar las leyes de inmigración del país- ya que ahí "es donde está el problema".

"Ahora mismo nos estamos concentrando en las ciudades santuario, porque ahí es donde está el problema. Liberan (a inmigrantes) a sabiendas de que eso supone una amenaza a la seguridad pública. Por eso estamos enviando más recursos (allí)", apuntó a la prensa.

Homan incidió en las diferencias entre estas ciudades y otros estados como Florida -con un Gobierno estatal republicano-, donde "la mayoría de los sheriffs aceptan nuestras órdenes de detención y nos entregan al extranjero ilegal".

Por ello, insistió, "tenemos que concentrarnos donde sabemos que (las autoridades) los sueltan a la calle".

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page