Familias desplazadas confían que con actual gobierno se logre su reubicación
- RUBÉN PÉREZ
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Catorce familias que, desde hace nueve años, permanecen desplazadas del ejido Puebla, municipio de Chenalhó, tras ser víctimas de violencia por parte de un grupo paramilitar, solicitaron al gobierno de Chiapas una pronta atención para que sean reubicadas a un lugar digno y seguro.

Aracely Cruz López, cuyo padre Guadalupe Cruz Hernández fue asesinado el 26 de mayo del año 2016 por un grupo armado, afirmó que desde hace tres meses enviaron una solicitud para hablar con el mandatario estatal y que se atienda su justa petición, pero aún no han tenido esa oportunidad.
Afirmó que durante este tiempo han vivido en condiciones no óptimas para ellos, menos para los infantes, pues durante el sexenio pasado no les cumplían con las despensas mensuales, ni otros beneficios, y casas que les dieron para habitar ya comienzan a mostrar desperfectos, sobre todo en esta época de lluvias.
“Sólo pedimos unos 30 minutos para hablar con el gobernador, tenemos la esperanza de que él será distinto; estamos conscientes de sus múltiples compromisos, pero nosotros ya tenemos nueve años en espera, y por eso venimos al Palacio de Gobierno”, relató.

Tras recordar que la mayor parte de familias se fue del campamento en el que están en San Cristóbal de Las Casas, comentó que ellos buscan vivir en un espacio seguro, y ya lo intentaron con el gobierno estatal y exalcaldes de Chenalhó para vivir de nuevo allí, pero en otro espacio lejos del ejido Puebla, “y lo que nos han dicho es que no hay dónde”.
Entre más tiempo pasa, mencionó que la población desplazada crece en número, aunque reveló que ya han muerto personas, “pero, en la actualidad, hablamos de más de 80 infantes”.
Lo único que anhelan, enfatizó la joven que, en 2002, también perdió a su hermano Aurelia que buscaba el sueño americano, es cerrar el ciclo de dolor que los agobia. “Insisto, confiamos en el gobierno humanista del señor gobernador Eduardo Ramírez”.
Comentarios