Feministas alertan sobre crisis de niñas embarazadas por violencia sexual
- CARLOS LUNA
- 6 nov
- 1 Min. de lectura
Tuxtla .- Colectivos feministas han documentado un aumento alarmante de embarazos en niñas víctimas de violencia sexual en Chiapas, con focos rojos en las zonas urbanas de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, donde este delito muestra una expansión preocupante.

Las acompañantes de mujeres que buscan interrumpir sus embarazos señalan que, mientras antes los matrimonios forzados y la violencia sexual contra menores se concentraban en la zona Altos, hoy el fenómeno se ha desplazado a las ciudades.
"Estamos documentando cada vez más casos de niñas de 10 a 14 años embarazadas producto de violación", confirmó una integrante de la Red de Acompañamiento.
Frente a esta emergencia, la reciente reforma a la ley estatal representa un avance crucial: elimina el límite de 12 semanas para la interrupción legal del embarazo en niñas y adolescentes, y obliga a clínicas y hospitales públicos a brindar este servicio.
"La ley ahora está de su lado, pero el reto mayor es que el sistema de salud cumpla", advirtió una activista.
Las organizaciones identifican que la impunidad es el principal combustible de esta crisis. "Los agresores suelen ser familiares o conocidos de las víctimas, y la falta de denuncias y sanción perpetúa los abusos", explicó una defensora de derechos humanos.
La lucha ahora es doble: garantizar que la reforma legal no quede solo en el papel y que las niñas accedan efectivamente a la interrupción legal con acompañamiento integral, mientras se impulsan políticas de prevención con educación sexual y erradicación de la violencia de género.
Mientras tanto, las redes de acompañamiento continúan su trabajo en la sombra, intentando devolver algo de dignidad a niñas cuya infancia les fue arrebatada.









Comentarios