Gheral y Gloria, de la motocicleta al podio
- ALEJANDRA OROZCO
- 3 oct
- 8 Min. de lectura
Tuxtla.- Este sábado, Daniel Delgadillo y Darko Rodríguez nos presentan unos invitados especiales, no son los Power Rangers, no son los Padrinos Mágicos, ellos son Gheral y Gloria, que se dedican a la motovelocidad de competencia, ya han patinado juntos, y es que este deporte está teniendo auge, ya se está viendo muy movido.

“A mí siempre me ha gustado todo ese rollo de las motos, mi papá tenía moto, mi abuelita tenía moto, no lo practicaban tal cual como nosotros lo estamos haciendo, pero siempre tuve la espinita de hacerlo más profesional, meterle más, siempre dije, quiero mi moto, mi primera moto fue una motonetita, no sabía manejar y la fui a traer, me fui a estrellar el primer día, hace como cuatro años más o menos”, comentó Gloria.
Luego, empezó a practicarlo con Gheral, que es su pareja, él la empezó a meter más, como a los dos les gusta, hicieron un buen match, en el caso de Gheral, tenía la curiosidad desde que era muy niño, su papá era motociclista, un poquito loco, 100 por ciento chiapaneco, de Yajalón, y su mamá es de Tapachula, a los tres, cuatro años, se acuerda que hacía motitos de plastilina, pero deportivas, desde los cinco años su papá los comenzó a meter a motocross, para comenzarse a foguear en las motos.
“Estaba muy chiquillo y me apasionaba por las motos de pista, de carrera, de velocidad, entonces me ponía desde muy tempranito a ver el MotoGP, yo me acuerdo que me emocionaba desde chiquito, me sentaba y nadie me movía, dónde me fueran a cambiar la tele, yo era el primerito que me levantaba para prenderla”, recordó.
Desde ahí comenzaba la inquietud, las ganas de querer, pero acá era algo imposible a esa edad, era un deporte que cualquier niño conocía, empezaron con una moto Carabela, su hermano y yo, que era una motito 50 centímetros llevada a 65, obviamente era rápida, les comenzó a enseñar lo que era el gusto por las motos, a quitarles el miedo.
“Comenzamos a tener motitos diferentes, nos sacaron un poco del motociclismo de competencia y mi papá compró mejor enduros para y doble propósito, para comenzar a viajar y bajarnos las ganas de correr, entonces nos comenzó a formar de otra manera, después, hace 15 años vuelvo a comprarme una moto y me nace la espinita de correr, y de repente se dejan de hacer carreras acá, nos vamos a Tabasco, una sola carrera y cerraron”, comentó.
El autódromo más cercano en el que puedes correr es en Cancún, y el contar con bajos recursos para hacer eso lo frenó un poquito, pero se fueron con unos amigos que venían viajando desde Argentina, juntaron una lanita y se fueron con su hermano, comenzó a correr por primera ocasión en un autódromo profesional, esa sensación, esas ganas, y que no le fue nada mal, hasta le preguntaron dónde entrenaba.
“Entonces comenzamos esa inquietud por querer correr, por X razones, me regreso a Tuxtla, dejo el motociclismo porque mi mamá me hizo jurar que ya no me iba a subir a la moto, 10 años no me subí para nada, ni prestado, tuve muchos accidentes después, porque era loco, es parte de, pero si lo hiciéramos donde se debe de hacer, nada de esto pasaría, y si pasa en un lugar controlado, es muchísimo menos el golpe y con las protecciones adecuadas”, señaló.
Gloria ha sido muy atrabancada, muy acelerada de querer hacer todo, de que se sube a la moto y ya como ya le sabe poner primera, segunda, ya le quiere meter todo, entonces le han tocado aparatosas caídas, porque le ha faltado entrenar, y luego estaba estrenando equipo, su primera moto fue una 250, una KTM, obviamente se cae a cada rato, pero sí funciona el traje y hacerlo en un lugar adecuado, por eso invitan a toda la gente a que si quieren hacer este maravilloso deporte, ya sea que te guste la velocidad, el cuarto de milla o de circuito, que lo hagas bien y donde se debe hacer, que es en el autódromo.

“Honestamente, están cobrando 50 pesos el acceso, pero no al circuito, la parte donde nosotros entrenamos es en el estacionamiento, ahí los dueños nos han permitido, muy amablemente, cobrarnos 50 pesos, que es nada por piloto, son bien chidos, porque la verdad nos permiten a nosotros de bajos recursos, quizás no de una economía súper alta, porque la verdad este deporte es caro, tienes que tener llantas, hay trajes que te cuestan 9 mil pesos, los famosos chinos, pero también en calidad, no están con las normas de seguridad, hay unos que, por ejemplo, el pantalón te cuesta 22 mil pesos”, compartió.
De hecho, cuando Gloria se cayó, lo primero que pensó fue en la moto, Gheral iba corriendo y ella se levantó, nada más preguntando por la moto, y ella decía que estaba bien, pero que no sentía las piernas, la sacaron en ambulancia, no tuvo ningún hueso roto ni nada, pero fue un shock, iba muy rápido, solo sintió que miró hacia afuera, cuando siempre debes de estar concentrado y viendo tu camino, hacia dónde vas, donde va tu mirada vas, por eso acabó volando en el aire, solo vio como estrellitas y no pasó nada por su cabeza.
Gloria considera que no se partió la columna por el traje, por todo lo que trae, de hecho, estuvo sin caminar casi un mes, fue el golpe como si le hubieran dado uno en la espalda, por eso dice que lo que le pidan al universo, pídanselo bien, porque ella quería descansar, pero no hacer, asimismo, de entrada, si te gusta la velocidad, debe ser un casco integral, 100 por ciento, nada de abatibles, que se abran, nada que se les pueda quitar, porque hay unos muy buenos con los que ha rebotado y besado el casco, es algo que no debe pasar.
“Con gorrita, porque a veces puede jalar algo y el casco se va, es más recomendable que sea de anillas, pero si no tienes el de anillas, también te salva, debe tener su certificación, hay una que es la ECE, que esa es muy buena, debes buscar que tengan de preferencia las dos, pero si tienen la ECE, es la mejor; una mica que sea oscura, porque el sol te puede pegar y te puede también sacar de preferencia, hay quienes sufren de la vista, que necesitan lentes, entonces es recomendable una transparente y adentro sus lentes, para que puedan ver mejor, guantes, mínimo con piel abajo, protección en los nudillos, de preferencia, que sean guantes largos”, recomendó.
Y es que los que se han dado un buen porrazo, primero se ve blanco, después empiezan las gotitas, por eso le invierten a la chamarra, que sea certificada, para que, si les gusta la velocidad, vaya lo más seguro posible, si no tienes para eso, pero quieres comenzar a indagar más en esto, con rodilleras, guantes, coderas, casco, con eso puedes comenzar, de hecho, Gloria está tan solo 4 segundos más lenta que Gheral, no es nada, eso en un año, 8 meses, entrenando, llevan tres meses llegando al óvalo, igual invita a todos los que quieran entrenar con la escudería Holkan Balam, que significa guerreros, jaguar, mayas, porque sus raíces son mayas.
“Comenzamos mi mujer, mi sobrino, que es como mi hijo, mi sobrina y yo, y otros dos amigos, comenzamos a ir a entrenar, lo llegábamos a hacer al Noquis, al estacionamiento del Víctor Manuel Reyna, en el estacionamiento de Chedraui, donde hubiera espacio, no habíamos visionado hacia el autódromo, hablando con uno de los dueños, nos dieron la oportunidad de poder llegar a entrenar ahí y eso es lo que estamos haciendo, llegamos todos los sábados y domingos, de 11 de la mañana a 6 de la tarde, pero a veces nos quedamos hasta las 8 o 9 de la noche, hasta la hora que nos regalen”, invitó.

Primero eran tres, cuatro, cinco, seis, ahora son de 32 a 34 varonil, y ocho en la femenil, todavía hay como unos 10 que no quieran correr, pero se están entrenando, se están forjando para en algún momento hacerlo como se debe, incluso se atreve a decir que lo están haciendo mejor que cualquiera de ellos, porque así debe de ser, entrenar y ya que tienes un buen control en la moto, correr, porque no es justo que te mates entrenando y viene alguien porque se picudea, se le va la moto, se lo lleva, eso no es justo, porque se quiere picudear con alguien que no está a su nivel.
“Yo soy un deportista extremo en general, todo lo que tiene que ver con romperse un hueso, me encanta, los patines me enseñaron a caer porque los llevas puestos, es caer con estilo, ahorita, gracias a Dios, tenemos a personas que se están motivando en patrocinarnos, estamos en veremos para que nos patrocinen una moto para la escudería, así vamos poco a poco creciendo y haciendo esto más bonito y más formal, más profesional”, señaló.
La escudería tiene el primer lugar tanto en la categoría 300 libre, como en la femenil, que precisamente ganó Gloria, los puedes contactar al 9612005194, Gloria Mayor en Facebook, Instagram y TikTok, y como Gheral Digheros, actualmente tienen un patrocinador base que los comenzó a apoyar desde el inicio, que es Mozav, y que se ha preocupado siempre por darles las mejores refacciones, con venta de accesorios para motos, tienen para todo tipo de motos, y si no lo tienen, se puede pedir a un precio bastante razonable y descuento del 10 por ciento con su nombre.
“También tenemos Aqua Spa, para el relajamiento y para que el cuerpo esté al 100 para la competencia, es salón y spa, está en la 14 Sur y Primer Oriente, San Francisco, tenemos todo lo que es belleza, cuidado corporal y terapias, cuando me caí, me la pasé ahí y la viví”, señaló Gloria, quien es a la vez la dueña de este espacio, ellos son los patrocinadores de toda la escudería, junto con Anestesia, mientras que de ellos dos, de forma personal, están Tarimitas, Café Finca Unión, Domino’s Pizza para Lorenzo, un nuevo piloto, TVS, todo apoyo es bienvenido a quien se quiera unir a apoyarlos.

“Tenemos en la escudería el primero, cuarto, quinto y octavo lugar en la categoría 100 a 160, en la 200 Novato el quinto y doceavo, vamos mejorando, en 200 Experto primero y segundo, somos compañeros de Bochil, San Cristóbal, Comitán, El Jobo y Suchiapa, son ocho mujeres, dos que están más fogueadas, las demás están aprendiendo y quieren hacerlo como se debe, Martín, nuestro chaparro, un niño de ocho años que está con un hambre de sobresalir, tiene talento, los que lo quieran patrocinar, ya controla mi moto pero no se la suelto porque no alcanza”, compartió.
La recomendación de Gheral, para correr, es comprarte una Pulsar 200, o una R15 que es 150 pero te puede preparar para las grandes ligas, la Cagiva dos tiempos que corre 190, pero no sabe si la sigan haciendo, la Honda 125, que son de categoría baja, se trata de una competencia sana, llegan unos 20 el domingo, como hay personas de fuera no todos llegan todos los fines de semana, se mantienen en hilo, son los sábados y domingos de 11 de la mañana a 6 de la tarde.
Finalmente, agradecieron a sus patrocinadores, que los apoyaron con las llantas, a equipar la moto, y es que la publicidad deportiva es la mejor que van a encontrar, aparte de apoyar al talento chiapaneco, saludos a todos y cada uno de los integrantes de Holkan Balam, donde se mantiene un ambiente familiar y todos llegan a sumar, se les pasa el tiempo, lo disfrutan y pronto se vienen eventos ahí, en el estacionamiento del autódromo, localízalos al 9612005194 o como Escudería Holkan Balam
Comentarios