Granito de Arena, 13 años luchando contra el abuso sexual infantil
- ALEJANDRA OROZCO
- hace 2 días
- 9 Min. de lectura
Tuxtla.- En esta ocasión, visitamos la Fundación Internacional Granito de Arena para platicar con su fundadora, Elena Torres Villanueva, ya que hay muchas actividades en puerta, justamente acaba de pasar una rodada muy interesante, pero se viene el aniversario, el desayuno con Causa, hacer conciencia y que todas las personas que quieran participar y ser parte de Granito, sepan cómo deben hacerlo.

“Una de las cosas muy importantes de la Fundación es la recaudación de fondos, es nuestro evento del año, al cierre del año, el aniversario de Granito Arena, donde conmemoramos 13 años ya con el Centro de Atención Infantil, 13 años atendiendo a las niñas y niños más valientes de Chiapas y de otros estados que han venido acá, que son sobrevivientes de violencia sexual infantil, y necesitamos el apoyo de la sociedad, los invitamos a sumarse”, señaló.
Y es que solo cuatro empresas chiapanecas los apoyan, una de ellas en especie, con los materiales de limpieza, que sería un gasto elevado mensual por la cantidad de niños que llegan, recién los buscó un empresario de Nuevo León de carnicerías y se acabó de unir como empresario bienhechor, por eso piensa que necesita impulsar esto, que se sumen las empresas de Chiapas a abrazar a Granito de Arena, ellos pagan renta, no tienen un espacio, ni este acuerpamiento institucional y social, cuando organizaciones aliadas y amigas que hacen un gran trabajo, como Aldeas Infantiles S.O.S. o Unidos ProDown, tienen terrenos que les donaron las autoridades para poder tener esos espacios.
“Lo hemos intentado durante muchos años con presidentes municipales, en su momento se habló de un comodato y luego nos dijeron que solo sería por tres meses, entonces no valía la pena, solamente pensemos en las cámaras de seguridad, es quitarlas, quitar el aire acondicionado, movilizar todo nuestro equipo para tres meses, pagar flete, adecuar, pintar, teníamos que poner tablaroca porque el espacio que era una bodega completamente, un cascarón, por tres meses, y con la zozobra de que va a llegar otra administración y va a decir no, este espacio va a ser para algo del ayuntamiento, entonces no se dio”, señaló.
Ella considera que si se los dieran por lo pronto por toda la administración, ellos lucharían para continuar, entonces siguen pagando renta hace ya 13 años, por lo que invita a la gente a que se sume, ve los grupos empresariales que son muy unidas, unidos, van a los eventos, Granito de Arena necesita ayuda, los salarios no son tan altos, tal vez con convenios con empresas podrían lograr buenas alianzas.
“Por ejemplo, que Canirac nos apoye con vales de desayuno gratis, que el equipo tenga esos bonos, porque Granito Arena no puede pagar bonos para que se sientan apapachados, contentos, no tenemos la posibilidad y para mí es muy importante, recién platicaba con un amigo y le digo, ¿a poco sí es muy poquito lo que percibe una persona en Granito? Y me dice, sí, igual si bajas los horarios, entonces hablo aquí al sector empresarial y de emprendedoras”, dijo.
Pese a que ya han habido propuestas, como en su momento la de un empresario de la Ciudad de México, que le ofreció una casa de dos pisos en San Jerónimo, muy bien ubicada, un youtuber también, al final ya no se concretó, decía que les iba a dar unas oficinas, dos espacios y toda una recepción en Polanco para abrir Granito Arena por un año, porque la quería vender, entonces dijo, no vuelvo a pasar lo mismo.
“Sí hay mucho acuerpamiento por parte de personas de fuera, ahorita que se sumó un empresario de Nuevo León, dije, qué padre, que desde el norte viene al sur a ayudar, porque normalmente la gente que me busca son de otros estados, de Puebla ya nos ofrecieron, una gran mujer, que ya es parte de la fundación, dice, Elena, tengo dos casas vacías, no las rento, abramos Granito Arena, dije, espérate, ¿cómo vamos a pagar, psicóloga, cómo vamos a hacer?”, mencionó.
La realidad es que Granito de Arena se paga a través de personas que se han sumado desde 50 pesos, ella es la representante legal, le llegan las notificaciones, 50, 100 pesos, ellos están sosteniendo esta fundación y no son de Chiapas, el centro de atención lleva 13 años, Granito de Arena 17, que sean cuatro empresas nada más, no es desmerecer a las que los están apoyando, al contrario, pero necesitan 10, 15, 20, y la apertura y el entendimiento para todas las personas que nos ven, nos escuchan o nos leen, no es necesario que sea un monto enorme, simplemente con un granito de arena.
“Nosotros tenemos ya un tabulador de lo que nos cuesta cada niño o niña en terapia, dependiendo, niños que tienen ya otras situaciones como VPH, herpes, tenemos varios niños que tuvieron violaciones anales, que requieren proctología, hasta ahorita, en más de 15 años, no he podido conseguir un proctólogo en Chiapas que me quiera atender a los niños de Granito de Arena, ni en sector público, ni en sector privado, recientemente fue una mamá a pedir ayuda para revisión ginecológica de una de las niñas en la Clínica de la mujer, y dijeron que no atendía a las niñas”.
En su momento, también se acercó a Jurisdicción Sanitaria para pedir apoyo con las vacunas de VPH para unas niñas, y le dijeron que no son para niñas, es un tema difícil, que ella habla, transmite en TikTok y comenta estas situaciones, y la gente de fuera dice, yo soy doctora, lo puedo recibir, y hay que mandar al niño a Sonora, ¿Por qué una doctora allá sí lo quiere recibir? ¿Cómo se paga el vuelo? Ve mucha solidaridad en otros lugares, en otros estados. “Ahorita en San Luis Potosí, un diputado propuso una iniciativa que hizo Granito de Arena, llegó el secretario de Educación, la fiscal general, el secretario de Seguridad, el sistema DIF estatal, estaba repleto todos los grupos parlamentarios, recién acaban de decirme ayer el presidente de la JUCOPO del estado de Puebla, que yo vaya para hacer la iniciativa, ya tiene la ley, ya la van a presentar, se presentó la iniciativa a nivel federal por un diputado de Colima, Felipe Miguel Delgado Carrillo, muchas gracias, diputado federal, y tenemos un foro el 21 de noviembre en la Ciudad de México”, señaló.
Tiene que ver con muchos temas, el social, el interés político, ellos no le están pidiendo dinero a las instituciones, entonces están muy sorprendidos a nivel nacional, otros estados, otros municipios, ella va con todo el gusto, tener la iniciativa de ley para las niñas y niños poblanos, potosinos, claro que quiere que llegue a su estado también, pero aquí la dinámica es diferente, allá realmente ellos le están diciendo, quiero que vengas.
“No les estamos pidiendo ni un peso, acabamos de firmar convenio con el sistema DIF más grande de México, que es Huixquilucan, tiene a cargo 17 preescolares, tiene también un albergue, un centro de rehabilitación, hay que moverse en vehículo dentro del sistema DIF, trabajan más de 100 personas, gracias a YouTube, un podcast, me vio la presidenta del DIF de Huixquilucan y ella comentaba, quiero que vengan aquí, de entrada, las 17 escuelas que dependen del DIF van a tener los talleres preventivos y lo que nosotros deseamos, las escuelas blindadas tienen un mural afuera, tienen señaléticas en los baños”, mencionó.
Ahí están las alianzas, para una escuela blindada se puede invitar a empresarios que digan, yo te pongo la señalética, un tabloide cuesta tal vez 20 pesos, queda bonito, dura bastante tiempo, para las aulas de primero a sexto, si tienen A y B, son 12, en cada aula, en los baños de niñas, en los baños de niños, en la dirección, que tengan su ruta crítica de cómo actuar, realmente no es tan costoso, pero no pueden darse el lujo como organización de solventarlo, porque están día a día en la batalla de atender a los niños y niñas que llegan de parte de la Fiscalía, el sistema DIF lo comprendió perfecto.
“La cabina de Arenito, donde en tiempo real los niños hablan con el personaje, que es manejado por un perito psicólogo o Ministerio Público para declarar a los niños, ellos en el DIF Huixquilucan van a poner su cabina, la presidenta municipal sabe del proyecto y dijo, cuenten con eso, y van a buscar todos los recursos necesarios para dejar la cabina de primer nivel, eso habla mucho del compromiso institucional para que se hagan las cosas, ellos con su Procuraduría del DIF, pueden emplear esta cabina, también la pueden usar las psicólogas para dar terapia, en su albergue tienen una infancia con discapacidad que desde que nació fue dejado al DIF, ahí puede recibir terapia a través de Arenito, es más amigable, más orgánico con niños muy pequeños, con alguna discapacidad o neurodivergencia”, explicó.
Recordó que cuando el doctor Eduardo Ramírez Aguilar firmó el Pacto por la Primera Infancia, ellos también lo integran, y junto a su firma, que fue en un acto público como candidato todavía a la gubernatura, escribió ‘sin niñas y niños no hay nueva era’, entonces, tiene mucha esperanza en que en algún momento se va a dar esta reunión con el, han invitado a la esposa de la gobernador a que visite Granito de Arena, y dijo que lo hará en su momento, espera que llegue ya ese momento.
“Nos sumemos, la figura de sin fines de lucro tiene una razón legal, jurídicamente, incluso las autoridades tributarias, dicen que ciertas instituciones coayuvan para cumplir, realmente la violencia rebasa todo, si no se suma la sociedad, el gobierno, con el sector privado, tiene que ser un engranaje, ahorita tenemos muchos casos, y no solo en Chiapas, sino a nivel nacional, de adolescentes que violentan sexualmente a niños muy pequeños, incluso inimputables, que ni siquiera procede la ley de justicia para adolescentes, niños de 11 años que cometen violación a niñas y niños de preescolar, este es el resultado, el síntoma de una enfermedad social que se tiene que abordar ya”.
De ahí la importancia de unirnos, hablar del sector empresarial, de las autoridades gubernamentales, es fundamental porque los necesitan, ya que no es una terapia breve, no es una terapia de olvido, es una terapia que lleva tiempo, que en algún momento puede haber alguna recaída, alguna situación que despierte recuerdos dolorosos en estos niños y niñas, por eso invitan a emprendedoras, empresarios, son una institución legalmente constituida, Premio regional en derechos humanos, región sur, entre otros hitos.
“Cabe mencionar que pueden apadrinar, es el donativo de auxilio de impuestos, pueden apadrinar a un niño, a una niña, a veces cuando digo 50 pesos, 20 pesos, me dicen que no es una fundación de verdad, si quieren formalmente unirse y hacer un compromiso de un año, de apoyar con 500 pesos mensuales, su empresa o emprendimiento, sea el que sea, puede sumarse como una empresa bienhechora, se llaman padrinos o madrinas de terapia, para sacar adelante el costo operativo y de atención que se da”, invitó.
Necesitan cinco padrinos de 500 pesos por niño, pues al sumar todos los costos de Granito al mes y dividirlo entre la cantidad de niños y niñas, el costo real de cada niño se eleva a 2 mil 500 pesos mensuales, para grandes empresas tal vez no es mucho, hace el llamado a las empresas grandes de infancia, franquicias que puedan apoyar con esa cantidad, incluso le decían en Ciudad de México, para una fundación son 10 mil pesos mensuales, pero en ese mundo social, exclusivo, aquí están pidiendo 500 pesos.

“Yo me desenvuelvo en otro ambiente, soy activista, soy una persona de esfuerzo, hasta pena me daba decir que queríamos invitar a 500 pesos mensuales, voy a ir a los grupos empresariales de Chiapas, específicamente a la Canaco, la Coparmex y el Centro Empresarial, y espero decirles que ya tenemos más bienhechores, yo espero tener una plaquita de las empresas que nos apoyen con un apadrinamiento, corazones comprometidos con la infancia, mi nombre es Elena Villanueva, esta es Fundación Granito de Arena, y les invitamos a acompañarnos al aniversario de Granito de Arena, que es nuestro más grande evento de recaudación de fondos, y que también es un posicionamiento social importante”, expresó.
De esta manera, su presencia, más la recaudación, es un respaldo moral a esta causa que defienden con justicia y con mucha honorabilidad, y que está trascendiendo fronteras, recibiendo incluso a niños de otros estados, participen, vienen personas de fuera, seguidores de Granito de Arena, viene una señora de Estados Unidos, viene Doctor Vic, youtuber de medicina viral, Claudia Montelongo, una de las mejores publicistas a nivel nacional que tiene la agencia de One, de las mejores agencias de México, viene un diputado federal que presentó la iniciativa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Fernando Gámez de San Luis Potosí, entre otras personalidades.
“Invito a todas las personas, aquí tenemos sector privado, respaldo nacional de personas clave que vienen hasta Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que no han venido muchos a Chiapas, desde youtubers, agencia de marketing, de sociales y legisladores exclusivamente al aniversario, entonces invito a la sociedad chiapaneca, no falten, es un donativo de 600 pesos, es nuestro magno evento de recaudación de fondos, es deducible de impuestos, asistan por favor, les esperamos con mucho amor, con mucho cariño”.
Si son grupos de empresarias, de empresarios, emprendedores, de activistas, defensores de derechos humanos, vayan, súmense a esta causa, lo van a lograr, espera con todo el corazón que tengan 300 personas en este aniversario, si lo rebasan va a ser más que sensacional, pero no falten, la vestimenta es de los colores de granito de arena, que son blanco con azul en sus diferentes tonalidades, para que vayan, los acompañen y se sumen a esta causa.
Síguela en TikTok e Instagram como Elena Fundación, espera llegar a los 100 mil seguidores en TikTok, y sabe que con ustedes lo puede lograr, van por los 50 mil en Instagram, están como F Granito de Arena, y Fundación Internacional Granito de Arena en Facebook, súmense, síganlos, compartan, para que puedan hacer una diferencia, aportar un granito de arena a esta causa tan noble, necesitan a todo el mundo para erradicar la violencia contra las niñas y los niños.









Comentarios