Hacen labor en Chihuahua
- Alberto Castrejón
- hace 6 días
- 1 Min. de lectura
Mitigar la huella de carbono es fundamental para combatir el cambio climático, reducir la contaminación, proteger los ecosistemas y asegurar un futuro más sostenible para las próximas generaciones. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero no solo beneficia al planeta, sino que también fomenta la eficiencia energética, disminuye costos, mejora la calidad del aire, promueve la economía verde e impulsa la reputación de las empresas.

Es por este motivo que Súper Copa Roshfrans en colaboración con el Gobierno de Chihuahua realizará el día 13 de septiembre una campaña de reforestación en Cumbres de Majalca.
Este sitio es un Parque Nacional en Chihuahua, que ofrece un entorno natural para actividades como el senderismo, ciclismo de montaña y campismo, además de ser un importante sitio para la investigación de aves migratorias y la conservación del ecosistema. Es un destino cercano a la ciudad de Chihuahua, ideal para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.
Serán 4,000 árboles los que se plantarán en esa zona y participarán la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) , el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura, además de directivos de Súper Copa Roshfrans y algunos deportistas.
“La reforestación es crucial porque restaura ecosistemas, mejora la calidad del aire al absorber CO₂ y otros contaminantes, y regula el clima. También previene la erosión del suelo, ayuda a revitalizar cuencas hidrográficas, protege la biodiversidad al proporcionar hábitats para la fauna”, dijo Michel Jourdain.