top of page

¡Hasta pronto, Darko Rodríguez!

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 2 nov
  • 9 Min. de lectura

En esta ocasión tuvimos un programa muy especial, alegre y triste a la vez, ya que todo tiene una etapa, y ahora toca el siguiente escalón, y es que Darko Rodríguez tiene que partir a tierras lejanas del pasado, todos tenemos que llegar a donde nacimos, entonces tiene que partir a Serbia, a su tierra a aprovechar oportunidades y resolver problemas: hoy despedimos a Darko en su último programa con nosotros.

ree

“Primero, compartir con ustedes mi gratitud, porque sin ninguno de ustedes, sin Gastón apoyándonos en este proyecto, sin Don Urbina detrás de las cámaras, sin Amor, dando amor y arte, que nos han conseguido algunos invitados bien chidos y tuvimos la oportunidad de entrevistarlos, sin Claudia que es maravillosa, una persona que siempre está sonriendo, que nos regala unos cafés excepcionales, se muere la risa conmigo, te carga pila, y sobre todo a mi gran Daniel”, comenzó.

Y es que Daniel y Darko han tenido un montón de años viviendo aventuras inigualables con el team Evolution, partiendo del deporte, han patinado a las 3, 4 de la mañana, han hecho un montón de cosas, y por supuesto agradece a todos ustedes, por eso pidió el espacio, para recordar las cosas más locas que hans vivido en estos buenos meses haciendo programas, desde la Murusha que lo hizo botar el café por la nariz, las palmadas en el pecho del luchador libre Lázaro y New Fire, Tío Rico, Jonathan, Sion, con miles de reproducciones en Instagram.

“Es increíble, todas esas son experiencias que tú dices, qué bonito, yo por lo menos con este proyecto nunca pensé que íbamos a tener por lo menos ese récord, subió bastante, con El Pana fueron unos miles, fue un pico, tiene un nuevo proyecto por cierto, tenemos que traer ese barrio reggaetonero acá, toda la banda que se tomó el tiempo de darnos un like, de ver los programas, de escribir, mis respetos”.

Daniel va a tratar de que siga el programa, va a ser una gran silla para alguien que realmente la llene, Darko la llenó muy bien en el programa, pero así es la vida, realmente nos pone situaciones que tienen que ser buenas, hay veces que uno dice, todo esto está saliendo así, no me está sonriendo la fortuna, hay que tener un poquito de resiliencia y de afrontarlo, ahora van a unir a todo esto, cuando piensan en el tema de Ritmos Extremos y ven toda la parranda de gente que han invitado, se van dando cuenta de que uno de los deportes extremos más genuinos es vivir, no tienes garantía de nada en la vida, sabes que te vas a morir, eso es lo único, no sabes cómo, bajo qué circunstancias.

“En esta trayectoria por el deporte extremo, hemos conocido a Andrea, que fue la misma vibra, es la parte bonita, que vamos a incentivar también a otra gente, que vean la posibilidad de que empiezan un proyecto y les va a abrir la oportunidad de conocer un montón de gente, de tomar algunos riesgos, el Daniel es un risk taker de primera, ya estuvo viajando, representando a la selección mexicana de deportes extremos, gracias a Daniel, yo hice un recorrido por México, hemos estado en varios estados, patinando, viajando, viviendo locuras, la gente a veces no lo entiende, los deportistas y los artistas tienen algo en común, que un cantante va a hacer un show y se prepara, y en el momento que ejecuta su show, después de que pasa, quedas hypeado, con una energía que tienes que bajarla, igualito es para las competencias o los viajes de patinaje, que tienes que prepararte para algo, y ya cuando lo terminas de hacer, te queda una energía, una ansiedad, que atletas olímpicos de cualquier nivel terminan yéndose de peda, festejadas, es parte de la vida, para nosotros, que nos dedicamos a los deportes extremos, cualquier error es doloroso, y así es la vida”, dijo Darko.

La otra parte es decirle a toda la audiencia lo afortunados que somos, porque él tuvo la enorme dicha de venir acá al estado Chiapas, donde ha vivido momentos muy bonitos de su vida, 10 años, momentos muy feos también, pero tenemos una riqueza cultural, unas bellezas naturales, los que quieren estar aquí en Tuxtla, tienen la posibilidad de ir a ríos, montañas, un sinfín de cosas los fines de semana, que no le dio tiempo para recorrer todo el estado Chiapas como hubiera querido, pero quiere hacer conciencia, para que cuando lleguen a otros países, lo presuman.

Darko vuelve a su ciudad de origen, Krusevac, de donde viene el zar Lázaro, que combatió una batalla heroica contra los turcos en Kosovo, antes era la capital y después la trasladaron a Belgrado, pero tiene esa parte bonita, esa cultura medieval, una ciudad bonita, tranquila, donde la cultura de la gente impide que haya un McDonald's, no hay Burger King, no hay fast food, si quieres comer, vas a comer comida de la región, cultivada por los ganaderos del país, y las comidas tradicionales.

“Allá, antes el servicio militar era obligatorio, tu mamá te llevaba a la puerta del cuartel y ponían el lechón ahí, te mandaban bien comido, y cuando regresas o haces algo, siempre te van a esperar con comida, los chiapanecos son muy parecidos en ese contexto, aquí se come esa proporción de cerdo, por eso en Chiapas me sentí como en mi hogar”, añadió.

Añadió que Serbia es el país de Europa más económico en cuanto a gastos, también en cuanto a ingreso, no pertenecen a la zona euro, está con Grecia, Macedonia, Croacia, Eslovenia, en la parte posterior de Italia, todo eso se llama Balcanes y todos son una sola cultura, ahora están desarrollando un nuevo idioma, que cualquier persona que pertenezca a los Balcanes puede entender y trata de mezclar todos los elementos, porque tienen muchas cosas parecidas.

Ahora que viene el tour de Get Rolling de este año, Daniel no descarta armar uno en Serbia, porque se piensa que la gente afuera se busca sus patrocinantes, buscan el dinero, cuando a ellos lo que se les ofrece es la facilidad de que tienen un sitio a donde llegar, hacer su tránsito a la siguiente ciudad y a la siguiente y hacer las clínicas con la comunidad, entonces, no es algo que no sea viable, sería uno de los escenarios idóneos.

“De acá, yo me llevo, como dice Daniel, un aprendizaje a la mexicana, Daniel mismo lo sabe, que es el más underground de nosotros, que hemos dado clases por años, nos metemos en un parque, movemos niños y buscamos cómo meternos, tuvimos la suerte de estar con el proyecto del American School, con Daniel Jr., ahí seguimos el ciclo, también voy a volver, tengo que atender unos asuntos personales, resolver unas cosas, pero por ahora, yo creo que lo más educado y justo, es manifestar por este medio la gratitud a todos los que nos dieron este espacio, que es un equipo precioso, que espero que le vaya con toda la fortuna infinita del universo, a toda la gente que nos ha apoyado, los que han visto clases con nosotros, los que han sido nuestros patrocinantes, que nos han dado hospedaje en sitios, que nos han permitido tener menores costos en el viaje, inclusive con el Instituto del Deporte, que una vez hasta nos vacunaron, nos hicieron exámenes”, dijo.

Ha sido un proceso de aprendizaje muy chido, porque te sirve para otras cosas, para otros proyectos, para un sinfín de situaciones que van a aparecer a consecuencia de esto, de hecho, va a estar muy feliz mostrando en otro sitio el trabajo que tienen, sobre todo en estos tiempos ya te llevas todo ese material grabado, que está en la red, y es que a veces, cosas que aparecen en el programa, a gente de otro lado les parece muy interesante, van aprendiendo, hay gente que llega y dice, ustedes dos están ahí, riendo, diciendo un montón de cosas y funciona, entonces aprende, toma nota, ve cómo se hace posible todo ese proceso.

ree

“Decirle a la banda que no se cierren, ahorita un chorro de banda de Sudáfrica, de Mozambique, de Camerún nos están agregando en redes, y están mandando información, igual la de México no está activada, pero de otro lado dicen, wow, esta información está chida, y la andan traduciendo”, comentó.

Además, estará más cerca del Winter Clash en febrero, ya sea en Holanda o Alemania, y es que los europeos se van en autostop, aquí en México lo hacen también, pero en Europa sí te dan el aventón, son gente muy feliz, la tasa de crímenes es muy baja en comparación con lo que puede haber en México, pero como está el crimen, está el castigo también.

“En el top 3 de los mejores momentos en Ritmos Extremos, están los madrazos de Lázaro, cuando te tiraron al piso, el de equinoterapia, que el tipo no aguantaba la risa, estuvo la Murushita que me hizo botar el café, hay un montón de cosas locas que pasaron, además de otras conversaciones que no quedaron grabadas, aparte, gracias México querido, yo me eché tacos de ojo, aquí tuve unas invitadas que me dejaban babeando, tú tienes la expectativa, fulanita de tal, y cuando empiezan a hablar tú dices, la tipa es inteligente”.

Dijo que eso es algo muy bonito de México, muchas veces al exterior quieren dar a entender que hay mucha ignorancia, pero en el lado sur del país la gente está bien preparada, casi todos te hablan inglés, casi todos tienen un tío artista, poeta, y eso te da un plus, porque la belleza puede ser física, pero cuando viene acompañada de la inteligencia y de la astucia, es una cosa maravillosa que trasciende fronteras, cree que somos muy afortunados, por tener un montón de gente brillante, mucho talento chiapaneco.

“El muralismo de aquí, yo estuve con Nori y Mareni, a ella ya la amaba de antes y al Nori ya lo amo, a los dos los beso y los abrazo, esos van a ir a representar a su país en Colombia, está muy bonito porque no nada más eres muralista, eres artista, se mezcla con la parte de la vestimenta y hay un apoyo muy sólido, Mareni habló de eso, de que la gente usa marcas de diseñadores locales”, mencionó.

Otro momento memorable dentro de sus aventuras extremas, fue cuando casi muere comiendo caldo de barbacoa en el Mercado de los Ancianos, en temporada de calor, crudo, en la tarde, pero no lo aguantó, estaba sudando a lado de la olla y tuvo que salir a tomar aire, pero nada que un ventilador y un agua de piña no pudieran arreglar.

“Carnal, agradecerte que hayas llegado ese día a El Diablo Cultural Spot y decirme, tenemos que hacer algo, y sí lo hicimos, fueron ocho años, ahora ya viene el tour de la Get Rolling en noviembre, donde vamos a recorrer desde Saltillo a Cancún, ya va para cinco o seis años haciendo el tour”, mencionó Daniel.

Prácticamente, Darko vivió en Serbia la infancia, el primer amor, y volver le va a traer un montón de recuerdos, los familiares que no están presentes, amigos, se siente raro después de viajar por todo el mundo regresar, lo padre va a ser reconocer a quienes conoció de niños ya como adultos, tiene aún mamá, papá, tíos, pues en Europa la gente no tiene tantos hijos, sus papás solo tuvieron dos hijos, tiene otra parte de la familia en Italia, Alemania pero son latinos, 14 tíos, sie7e adoptivos y uno tuvo 32 hijos, así que en total son unos 120 primos.

“Yo me voy a llevar algo muy chido para mostrarle a la gente y cambiarle el concepto de que México es el sombrero y el charro, voy influenciado con los Tostitos preparados, con toda la comida callejera que no se imaginan, el esquite les va a encantar, la lucha libre que representa a México, sí tienen un background bien interesante que compartir, hablando en serio no perdí mi tiempo, pasé mucho estudiando su cultura, desde la antropología, las civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica, la colonización, sí me gustaría tener la oportunidad allá de transmitirlo, es algo tan interesante que podría decirle a un museo que quiero hacer una exposición y te garantizo que les parecería super interesante”, expresó.

Y es que la historia en otros lados es interesante, pero la parte de ver la vida primitiva, todo el conflicto, los grandes procesos artísticos y arquitectónicos está monumental, es de las pocas cosas que puedes ver, la presencia de idiomas ancestrales, un alto porcentaje de origen maya, olmeca, azteca, tolteca, es algo bonito que se le podría mostrar al viejo continente de otra manera, como mexicano se siente orgulloso, al final Darko se naturalizó, él le pertenece al mundo, su otra madre es el planeta tierra y todos son sus hermanos.

“Sigamos en contacto en Instagram, les voy a estar compartiendo cosas de allá, el desayuno típico de allá, todo su deporte, allá hay un equipo de hooligans, están mezclados los equipos con partidos políticos, hasta hay un tanque afuera del estadio apuntando al otro equipo, se tiran duro, cómo te multan por cruzar una calle donde no es, no te persiguen, te mandan tu foto en un sobre a tu casa y el número de la multa, aunque eso abre la creatividad a la criminalidad”, añadió.

Finalmente, Daniel recalcó su agradecimiento por haberle abierto las puertas de su casa, por compartir la comida, por destapar esa caguama, por las noches locas, y Darko se despidió con mucha gratitud con México por haberlo recibido, la pasó increíble, dijo que somos unos grandes anfitriones, gracias por todo el tequila y mezcal que se tomó, al equipo de El Sie7e le augura gran éxito, a Gastón, a Urbina, a Amor, a Claudia, los adora, fueron meses riéndose, y la despedida pretende ser a lo grande.

“¡Boom chacalaca, se portan mal, pero lo hacen bien!”

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page